
El Reino Unido certifica al avión Protector como primera aeronave pilotada por control remoto de su clase
El Protector RG Mk1 obtiene certificación histórica en el Reino Unido como el primer dron militar autorizado para operar sobre zonas pobladas.
Descubre cómo Milán lidera con su prohibición de fumar en espacios públicos, mejorando la calidad del aire y salud. ¿Podrá Chile seguir este ejemplo?
Europa02/01/2025Milán, un epicentro de moda y finanzas reconocido mundialmente, ha tomado una decisión audaz y progresista en su lucha contra la contaminación ambiental. Desde el 1 de enero de 2025, fumar en las calles y todos los espacios públicos de la ciudad estará prohibido, con la excepción de que se pueda mantener una distancia de diez metros entre el fumador y las personas cercanas. Esta medida, parte del "decreto para la calidad del aire" adoptado en 2020, busca mejorar significativamente la calidad del aire y crear un entorno más saludable para todos sus residentes y visitantes.
La introducción de esta normativa no ha estado exenta de controversias. Grupos de fumadores, tabacaleras y comerciantes expresaron su descontento, argumentando que los cigarrillos no son la principal fuente de contaminación en la ciudad. Sin embargo, las autoridades municipales se mantienen firmes en su decisión, destacando los beneficios a largo plazo para la salud pública.
Aquellos que decidan desafiar la norma enfrentarán multas económicas que oscilan entre los 40 y 240 euros. Estas sanciones buscan disuadir el consumo de tabaco en lugares públicos y alentar a los ciudadanos a respetar el bienestar común.
Chile, con sus propias luchas contra la contaminación en ciudades como Santiago, podría ver en la medida de Milán un ejemplo a considerar. La implementación de una política similar podría no solo mejorar la calidad del aire sino también reducir los costos de salud asociados al tabaquismo pasivo. Además, este tipo de regulaciones podrían fortalecer la imagen de Chile como un país comprometido con la salud pública y el medio ambiente.
Adoptar una medida de esta naturaleza requeriría un análisis detallado de los contextos sociales y económicos locales, así como una campaña significativa de concientización pública para asegurar su aceptación y cumplimiento efectivo.
La iniciativa de Milán destaca un compromiso serio con la salud pública y el medio ambiente. A medida que más ciudades alrededor del mundo consideran políticas similares, será esencial observar los resultados de estas regulaciones. Para Chile, este es un momento oportuno para reflexionar sobre sus propias políticas ambientales y de salud pública, buscando siempre mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
El Protector RG Mk1 obtiene certificación histórica en el Reino Unido como el primer dron militar autorizado para operar sobre zonas pobladas.
Nestlé revela cómo revoluciona su planificación de la cadena de suministro con OMP y tecnología avanzada en el Simposio de Gartner 2025 en Barcelona.
OMP destaca en el informe de Gartner 2025 por sus soluciones de planificación de la cadena de suministro, logrando puestos líderes en cuatro casos de uso.
Madrid moderniza su movilidad con EcoTrafiX, gestionando 3.000 intersecciones y apostando por un tráfico más sostenible y eficiente.
Moolec Science anuncia una fusión estratégica con Bioceres Group para expandir su tecnología en proteínas y aceites a base de plantas.
OMP fue nombrada líder en planificación de la cadena de suministro por décimo año en el Cuadrante Mágico™ 2025 de Gartner, destacando su innovación y ejecución.
La prohibición de celulares en colegios mejora la convivencia y reduce el ciberacoso. ¿Debería Chile seguir el ejemplo de España? Descúbrelo aquí.
La inflación en la Eurozona alcanza niveles altos y afecta mercados globales. Descubre su impacto en Chile y qué esperar en los próximos meses.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.