Transporte Marítimo: Impacto en los Consumidores y el Medio Ambiente

Un estudio económico reciente advierte que la explosión en el precio del transporte marítimo, causada por diversos factores como la reducción del uso de los canales de Suez y Panamá, así como las perturbaciones en el Mar Negro debido a la guerra en

24/02/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

Un estudio económico reciente advierte que la explosión en el precio del transporte marítimo, causada por diversos factores como la reducción del uso de los canales de Suez y Panamá, así como las perturbaciones en el Mar Negro debido a la guerra en Ucrania, tendrá repercusiones en el bolsillo de los consumidores en el próximo año.

Perturbaciones en las Rutas Marítimas Clave

La suspensión temporal de tránsitos por el Canal de Suez y la reducción de tránsitos por el Canal de Panamá, junto con las dificultades en el Mar Negro, han alterado significativamente el suministro global de cereales, fertilizantes y petróleo. Estos incidentes han generado retrasos en las entregas y un aumento en los costos de transporte marítimo.

Transporte Marítimo: Impacto en los Consumidores y el Medio Ambiente

Aumento en los Costos y la Inflación

Los fletes de contenedores han experimentado un aumento sin precedentes, con aumentos significativos en los precios desde noviembre pasado. Este incremento en los costos de transporte se traduce en un aumento de la inflación, que los consumidores comenzarán a sentir en aproximadamente un año.

Impacto Ambiental

La situación también tiene repercusiones ambientales, ya que los buques se ven obligados a recorrer distancias más largas a mayor velocidad para compensar los desvíos. Esto resulta en un aumento significativo de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que agrava el problema del cambio climático.

Dependencia de los Canales de Suez y Panamá

Los países sudamericanos de la costa Pacífico, como Ecuador, Perú y Chile, dependen en gran medida del Canal de Panamá para su comercio. Por otro lado, las naciones del este de África dependen del Canal de Suez. La interrupción en estas rutas ha obligado a algunos países a optar por rutas alternativas más largas y costosas.

Perspectivas Futuras

Si estas perturbaciones en el transporte marítimo persisten, se prevé que las cadenas de suministro mundiales se vean amenazadas, lo que podría resultar en retrasos en las entregas y un aumento generalizado de los costos. Además, el impacto ambiental de estas interrupciones también es motivo de preocupación.

Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.