
Biobío envejece aceleradamente: Comunas rurales lideran aumento de adultos mayores
El envejecimiento en Biobío crece un 28,5%. Comunas rurales lideran y expertos urgen políticas públicas con enfoque local e intergeneracional.
Aprende cómo hacer compost en casa y contribuye a un Chile más verde. Descubre los beneficios ambientales y técnicas efectivas en nuestro artículo.
Sociedad02/01/2025El cambio climático y la degradación ambiental son desafíos globales que requieren acciones locales. En Chile, donde la biodiversidad y los recursos naturales juegan un papel crucial en nuestra economía y bienestar social, el compostaje emerge como una práctica sostenible y accesible para todos los hogares. A continuación, exploraremos cómo esta simple técnica puede convertirse en un poderoso aliado contra el cambio climático.
El compostaje es un proceso natural donde la materia orgánica, como restos de comida y desechos de jardín, se descompone para formar compost. Este producto final es un superalimento para el suelo, rico en nutrientes y excelente para mejorar la calidad de la tierra en nuestros jardines, parques y zonas agrícolas.
Para empezar, necesitas un espacio pequeño y una compostera, que puede ser tan simple como un contenedor o un área delimitada en tu jardín. El proceso consiste en apilar materiales orgánicos, alternando capas de verdes (como restos de verduras y frutas) y marrones (como hojas secas y ramas pequeñas), manteniendo la mezcla húmeda pero no encharcada, y asegurando buena ventilación.
El compost no solo enriquece la tierra sino que también ayuda a reducir la cantidad de desechos que terminan en vertederos, donde generarían metano, un potente gas de efecto invernadero. Al compostar, contribuyes directamente a disminuir las emisiones de gases y apoyas la recuperación de suelos degradados, esenciales para la agricultura y la conservación de la flora nativa.
Casi 570 millones de toneladas de residuos se generan en los hogares globalmente. Al optar por el compostaje, cada familia puede disminuir significativamente su huella de carbono, transformando sus residuos diarios en un recurso valioso.
Si quieres obtener compost en poco tiempo, idealmente en 3 a 4 meses, debes preparar y mantener activamente tu compostera. Esto incluye cortar los materiales en piezas pequeñas, revolver la mezcla regularmente, y controlar la humedad y la temperatura.
Para aquellos que prefieren un método menos intensivo, el compost lento es perfecto. Simplemente añade materiales a la pila conforme estén disponibles y con paciencia, en cerca de un año, tendrás compost listo para usar.
Iniciar un proyecto de compostaje en casa es más que una actividad de jardinería; es un acto de responsabilidad ambiental. Al compostar, no solo reduces tus residuos y mejoras tu suelo, también contribuyes a un Chile más verde y sostenible. Este verano, ¿por qué no dar el primer paso hacia un futuro más sustentable?
El envejecimiento en Biobío crece un 28,5%. Comunas rurales lideran y expertos urgen políticas públicas con enfoque local e intergeneracional.
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.
UCSC es la primera universidad chilena en obtener certificación Oro en todos sus comités paritarios por sus buenas prácticas en seguridad laboral.
La cocina como herencia es un espacio de encuentro, legado familiar y amor que une generaciones. Conocé cómo celebrarlo este Día de la Madre.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
La salud mental laboral enfrenta riesgos crecientes como estrés crónico y sobrecarga. Académica de UCSC propone medidas para proteger a los trabajadores.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.
Cirion se une a Infrastructure Masons como socio regional para impulsar una infraestructura digital más sostenible en América Latina.