Abastecimiento de Agua en Santiago: Seguridad y Sostenibilidad ante el Cambio Climático
Descubre cómo Santiago asegura el suministro de agua hasta 2025 gracias al Embalse El Yeso, a pesar del cambio climático y el aumento del consumo
"Descubre cómo el SENCE y la Cruz Roja Chilena colaboran para capacitar en gestión contable y liderazgo en la Región Metropolitana, fortaleciendo sus operaciones post-pandemia.
Sociedad30/12/2024Santiago JacquatSantiago, 30 de diciembre de 2024.- El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) anuncia un convenio de colaboración con la Cruz Roja Chilena en la Región Metropolitana, con el objetivo de fortalecer las capacidades operativas de esta institución, a través de la realización de acciones de capacitación y así lograr revitalizar sus actividades tras los desafíos organizacionales enfrentados durante la pandemia.
Se trata del primer convenio de este tipo entre el Sence y un organismo de ayuda humanitaria, lo que marca un hito inédito en la historia del ente gubernamental.
"Desde el Servicio Nacional de Capacitación nos interesa mucho formar parte de este proyecto, como una manera de ampliar nuestras redes siguiendo uno de nuestros ejes principales, que es dar capacitación a quienes más lo necesitan”, explica Alejandro Fernández, Director Regional Metropolitano de SENCE. “Al mismo tiempo, este convenio nos permite involucrar y sensibilizar a las empresas sobre la importancia de usar la Franquicia Tributaria para capacitar a sus colaboradores, mejorar su capacidad productiva y seguir apoyando el desarrollo de las personas en el país", agrega.
La Cruz Roja Chilena cuenta con más de 3 mil voluntarios distribuidos en 141 filiales a lo largo del país, y en la actualidad enfrenta la necesidad de establecer un modelo de negocio que le permita administrar eficientemente los recursos que percibe mediante donaciones, y por ende, alcanzar continuidad en el tiempo.
De esta forma, el acuerdo promoverá la capacitación de funcionarios voluntarios en áreas como gestión de procesos de rendición de gastos y contabilidad, y liderazgo, entre otras materias, lo que le permitirá a la institución cumplir con los protocolos exigidos por la Cruz Roja Internacional en el manejo y transparencia de los recursos a nivel local.
El acuerdo, además, busca restablecer a la Cruz Roja su estatus como Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) para el desarrollo y ejecución de cursos en temas vitales como primeros auxilios y prevención situacional de riesgos y catástrofes, los que contarán con la certificación de la Cruz Roja Internacional, y que las empresas del país podrán solicitar a través del beneficio de Franquicia Tributaria.
De este modo, el acuerdo permitirá a la Cruz Roja generar recursos propios para mantener y asegurar la sostenibilidad de su operación en el país.
“Para la Cruz Roja Chilena este acuerdo de colaboración con el Sence es de gran relevancia, ya que posibilitará la entrega de habilidades y competencias a nuestro voluntariado que, en su mayoría, es mayor y no cuenta con mucha experiencia en algunos temas técnicos. Por lo tanto, todos esos insumos serán vitales para quienes administran y controlan sus filiales junto a sus colaboradores”, explica Felipe González, director ejecutivo de Cruz Roja Chilena.
González agrega que en esta primera etapa serán 20 filiales de la institución en la Región Metropolitana las que comenzarán con los cursos de capacitación, para luego extender el programa a nivel nacional. “Ese es nuestro gran objetivo: que todas nuestras delegaciones puedan acceder a cursos de esta naturaleza en todo el país”.
La colaboración, mandatada por la Presidencia de la Cruz Roja Chilena, se llevará a cabo bajo la dirección de su director ejecutivo, y tendrá su punto de partida durante enero próximo como un proyecto piloto en la Región Metropolitana, con miras a replicar el modelo en todo Chile, aprovechando la cobertura nacional de ambas instituciones.
Este proyecto pionero representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del trabajo conjunto entre SENCE y la Cruz Roja Chilena, asegurando que ambas instituciones puedan continuar brindando apoyo vital a las comunidades más necesitadas, tanto en Santiago como a nivel nacional.
Descubre cómo Santiago asegura el suministro de agua hasta 2025 gracias al Embalse El Yeso, a pesar del cambio climático y el aumento del consumo
Descubre el papel ecológico de los coliguachos en verano en Chile y cómo convivir con ellos sin alterar el equilibrio natural.
Descubre los productos más innovadores de Chile en 2025 elegidos por 2.400 consumidores. ¡Conoce a los ganadores del prestigioso premio Producto del Año!
Descubre cómo la contaminación y malas prácticas amenazan el 24% de la fauna en ríos y lagos de Chile. ¡Actúa ahora por su conservación!
Alerta amarilla por calor extremo en Chile: prevenciones y respuestas para mitigar riesgos. Manténgase informado y seguro con nuestras recomendaciones.
Descubre cómo dormir mejor durante la ola de calor nocturno en Chile con prácticas efectivas para refrescar tu entorno
Descubre los productos más innovadores de Chile en 2025 elegidos por 2.400 consumidores. ¡Conoce a los ganadores del prestigioso premio Producto del Año!
Descubre cómo la inflación en Chile y las proyecciones económicas para 2025-2026 afectarán tu vida. Análisis completo del Banco Central.
Descubre los principales desafíos empresariales de 2025 en Chile, incluyendo riesgos geopolíticos y cibernéticos. Prepárate para el futuro hoy.
Los préstamos hipotecarios en Chile son una herramienta financiera esencial para quienes buscan cumplir el sueño de la vivienda propia o realizar inversiones inmobiliarias.
Descubre cómo la disputa entre EE.UU. y China por TikTok afecta a usuarios globales y chilenos. ¿Libertad o seguridad? Infórmate ahora.