
UCSC recibe categoría Bronce del Sello de Excelencia Energética por sus avances en eficiencia y compromiso con la sostenibilidad en su campus.
Descubre cómo preparar un delicioso pastel vegetariano de fin de año con champiñones, lentejas y papa, una receta fácil y festiva del chef Rodrigo Barañao. Perfecta para celebraciones inclusivas
Sociedad27/12/2024Santiago, 27 de diciembre de 2024. Las festividades de fin de año, marcadas por tradiciones gastronómicas ricas en carnes de todo tipo, pueden representar un desafío para los vegetarianos, que buscan opciones acorde a su estilo de vida. Si bien en los restaurantes hay más opciones, en muchas ocasiones en las cenas familiares terminan comiendo solo la ensalada o llevando sus propios platos.
Pensando en incluir a quienes no comen carne en un plato de fondo delicioso que sea fácil de preparar, festivo y delicioso para todos, el chef Rodrigo Barañao junto a TEKA, vuelve a abrir su recetario. "Esta receta demuestra que es posible disfrutar de un plato ideal para las cenas de fin de año, sabroso y sin carne, pensado para incluir a todos en las celebraciones", comenta Barañao.
Pastel de champiñones, lenteja y papa (para 4 personas)
Ingredientes:
Preparación:
Cocer las lentejas por unos 25 minutos, para que queden al dente, con una pizca de sal y comino, escurrir y reservar.
Picar la cebolla y el apio, sofreírlos en un sartén grande, con una cucharada generosa de aceite de oliva. Aparte, picar los champiñones y el zapallo en cubos pequeños. Sumarlos a la preparación cuando esté dorada. Cocinar a temperatura alta por diez minutos, incorporar el vino blanco y seguir cocinando hasta que reduzca el alcohol. Sumar las lentejas y la salsa de tomate, mezclar bien y dejar reposar por 15 minutos. Luego, disponerlo en una fuente o molde para horno.
Aparte, se cortan las papas en rodajas muy finas y regulares (mejor si se usa mandolina), se untan con aceite de trufa y se adereza con pimienta, nuez moscada y un poco de sal.
Se disponen en la fuente con el sofrito de manera circular, decorando hasta completar.
Se hornea a 180°C durante 30 minutos o hasta que las papas estén doradas.
Se retira y se decora con el ciboulette picado y la levadura, antes de servir.
Para optimizar el proceso de cocción, el uso de una vitrocerámica de inducción es altamente recomendable. Estas permiten alcanzar la temperatura de manera rápida y segura, lo que facilita tanto la cocción inicial de las lentejas como el sofrito, ofreciendo una experiencia más cómoda y eficiente en la cocina.
Si bien este plato se puede preparar en cualquier horno, una excelente opción es hacerlo en el Horno Multifunción con AirFry de TEKA, ideal para aquellos que buscan freír alimentos de manera saludable.
Según comenta Rodrigo Barañao, este es un horno versátil, dado que su función especial AirFry permitirá que platos como el pastel de champiñones, lenteja y papa queden listos para lucirse en la mesa. "El dorado crujiente y uniforme que logramos con este horno hace la diferencia, permitiendo que platos como este pastel sean irresistibles tanto en sabor como en presentación", destaca el cocinero.
Además, el Horno Multifunción con AirFry, tiene una gran capacidad, lo que permite cocinar platos más grandes sin problemas.
UCSC recibe categoría Bronce del Sello de Excelencia Energética por sus avances en eficiencia y compromiso con la sostenibilidad en su campus.
El envejecimiento en Biobío crece un 28,5%. Comunas rurales lideran y expertos urgen políticas públicas con enfoque local e intergeneracional.
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.
UCSC es la primera universidad chilena en obtener certificación Oro en todos sus comités paritarios por sus buenas prácticas en seguridad laboral.
La cocina como herencia es un espacio de encuentro, legado familiar y amor que une generaciones. Conocé cómo celebrarlo este Día de la Madre.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Cheaf refuerza su equipo en Chile con Benjamín De Oto como Country Manager para expandir su foodtech y reducir el desperdicio de alimentos.
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.
Cirion se une a Infrastructure Masons como socio regional para impulsar una infraestructura digital más sostenible en América Latina.
El envejecimiento en Biobío crece un 28,5%. Comunas rurales lideran y expertos urgen políticas públicas con enfoque local e intergeneracional.
Más del 50% de las empresas mejora su productividad un 27% gracias a la digitalización empresarial y reduce costos operativos hasta un 23%.