
Opciones de ciberseguridad para empresas ante el alza en fraudes electrónicos
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Con una participación de mercado cercana al 60%, el aceite de oliva virgen extra producido en Uruguay se ha consolidado como el favorito de los consumidores locales, superando a las marcas importadas. Este logro, respaldado por datos de la Asociació
Economía12/06/2024Con una participación de mercado cercana al 60%, el aceite de oliva virgen extra producido en Uruguay se ha consolidado como el favorito de los consumidores locales, superando a las marcas importadas. Este logro, respaldado por datos de la Asociación Olivícola Uruguaya (Asolur), subraya la preferencia por las marcas nacionales.
La olivicultura en Uruguay es notable, con la mayor área plantada entre las especies frutícolas del país, cubriendo unas 7,000 hectáreas. Aunque hay olivos en todos los departamentos, las mayores superficies cultivadas se encuentran en Maldonado, Lavalleja y Rocha. Entre las más de 20 variedades cultivadas, la arbequina destaca al ocupar cerca del 50% del área, seguida por picual, coratina, frantoio y leccino.
El enfoque en la calidad es un sello distintivo del aceite de oliva uruguayo. Laura Blanco, propietaria de Olivares de Santa Laura en Cerro Largo, destaca la importancia de procesar las aceitunas recién cosechadas para garantizar un producto sin defectos. Este compromiso con la calidad ha sido clave para posicionar al aceite de oliva virgen extra de Uruguay en el mercado.
El consumo de aceite de oliva en Uruguay es constante durante todo el año, con un notable aumento en el último trimestre debido a la compra de aceite para regalos y la llegada de turistas. La zafra 2022-2023 superó las expectativas con una cosecha de más de 20,000 toneladas, un aumento respecto al año anterior, según el censo del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
Además de dominar el mercado nacional, el aceite de oliva uruguayo también se exporta a Brasil, España y Estados Unidos, según la Cámara de Comercio. Olivares de Rocha y Colinas de Garzón son los principales productores y exportadores, con capacidades de molienda superiores a las 130 toneladas diarias. Otras marcas, como O’33 en Maldonado, también han sido reconocidas internacionalmente por su alta calidad.
Gonzalo Aguirre, presidente de Asolur y director de Olivares Santa Laura, subraya que el aceite de oliva uruguayo es un referente de la marca país, asociado a productos de alta calidad. El sector continúa creciendo y sumando conocimiento, con eventos como el Premio a la Calidad Mario Solinas, organizado por el Consejo Oleícola Internacional, que se celebrará en Uruguay en 2024. Esta será la primera vez que este prestigioso premio se realice en el país, posicionándolo como un actor clave en el sector oleícola global.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.