
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Dólar supera los $990 en Chile tras datos económicos de EE.UU. Descubre cómo influencian el cobre y las decisiones de la Reserva Federal.
Economía26/12/2024Tras un breve receso durante las fiestas navideñas, los mercados financieros vuelven a la actividad, y con ellos, el dólar busca afirmarse sobre la cota de los $990 en Chile. Este fenómeno ocurre en un contexto donde se han dado a conocer nuevas cifras económicas desde Estados Unidos, influenciando el comportamiento del mercado local.
Las últimas estadísticas revelan datos sobre las solicitudes de subsidio por desempleo en EE. UU., un indicador que suele tener una repercusión directa en el comportamiento del dólar a nivel global. Según reportes de la Bolsa Electrónica de Chile, el tipo de cambio que inicialmente abrió en $989, ha escalado hasta $992,38 al mediodía, evidenciando un incremento de $2,88 respecto al día anterior.
En un día con pocos datos económicos locales que reportar, las miradas están puestas en los indicadores externos. Emanoelle Santos, analista de mercados de XTB Latam, destaca que "los datos recientes podrían tener un impacto significativo en las expectativas sobre la economía estadounidense y, por ende, en las futuras decisiones de política monetaria de la Reserva Federal". Esto sugiere que la volatilidad del dólar podría continuar en el corto plazo, afectando tanto a mercados emergentes como el chileno.
El cobre, siendo uno de los principales productos de exportación de Chile, también juega un papel crucial en la determinación del valor del dólar en el país. Según los futuros del cobre, se observa un avance de 0,36% cotizando a US$4,12 la libra.
Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals, señala que el incremento en el precio del cobre se debe a las "expectativas de mayor demanda en China". Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, añade que, aunque no se han visto "grandes cambios en las últimas jornadas", sí se aprecia un repunte desde los mínimos de la sesión. Estos movimientos sugieren una interconexión entre la economía global y la local, manifestándose en variables como el tipo de cambio y el precio de commodities clave como el cobre.
En resumen, el mercado local chileno, así como el internacional, permanecen atentos a los desarrollos en Estados Unidos y China, dos grandes jugadores que continúan modelando las expectativas económicas globales. Los inversionistas y analistas recomiendan mantener una visión cautelosa, ya que los efectos de estas economías en el mercado cambiario y de materias primas pueden presentar tanto oportunidades como riesgos imprevistos.
Este escenario resalta la importancia de estar informados y comprender cómo eventos globales pueden influir directamente en la economía local, permitiendo a los lectores tomar decisiones más informadas en sus actividades económicas y financieras.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
KLog.co lidera el diálogo sobre inteligencia artificial y logística en LatAm, reuniendo a empresas clave para impulsar la transformación digital.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa