Descubre el papel ecológico de los coliguachos en verano en Chile y cómo convivir con ellos sin alterar el equilibrio natural.
Año Nuevo 2025: Celebración Responsable con Fuegos Artificiales en Solo Tres Ciudades Chilenas
Descubre qué ciudades en Chile continuarán la tradición de fuegos artificiales este Año Nuevo 2025, con un enfoque en celebraciones responsables y tecnológicas.
Sociedad26/12/2024Santiago JacquatA medida que se acerca la noche más festiva del año, el debate sobre el uso de fuegos artificiales se intensifica en Chile. Tradicionalmente, estas luminarias han sido un símbolo de celebración y alegría. Sin embargo, en los últimos años, su uso ha sido cada vez más cuestionado debido a los efectos adversos que tienen en el medio ambiente, los animales y las personas sensibles al ruido, como aquellos en el espectro autista.
El Impacto de la Pirotecnia Tradicional
El uso de fuegos artificiales no solo contribuye significativamente a la contaminación del aire sino que también genera estrés y miedo en muchas mascotas y vida silvestre. Esto ha llevado a diversas municipalidades a reconsiderar o cancelar sus eventos pirotécnicos tradicionales. Por ejemplo, comunas como Las Condes y Ñuñoa han decidido no realizar más estos espectáculos. Asimismo, grandes empresas como Entel han eliminado las fiestas callejeras con fuegos artificiales en Santiago, optando por celebraciones alternativas.
Innovación en Celebraciones: Iquique Lidera con Tecnología
La Transformación en Iquique
Iquique ha tomado un camino innovador al reemplazar los fuegos artificiales por un espectacular show de luces y drones. Más de 1,000 drones iluminarán el cielo sobre Playa Cavancha, prometiendo un espectáculo visual impresionante que busca minimizar el impacto ambiental y ser inclusivo para todos los espectadores.
Las Tres Ciudades que Mantienen la Tradición
A pesar de la creciente preocupación, tres ciudades han confirmado la continuidad de los fuegos artificiales para recibir el 2025, manteniendo la tradición pero con un enfoque en la seguridad y responsabilidad.
Viña del Mar y Valparaíso: Un Clásico Renovado
En la Región de Valparaíso, Viña del Mar junto a Valparaíso siguen siendo el epicentro de la pirotecnia. El espectáculo se centrará en la Plaza Sotomayor y será precedido por un concierto y seguido de una fiesta callejera. Los puntos de lanzamiento incluyen:
- Recreo
- Caleta Abarca
- Avenida Perú
- Muelle Vergara, entre otros.
Este evento no solo es un atractivo turístico importante sino también una tradición profundamente arraigada en la cultura local, equilibrando la celebración con medidas de seguridad y control.
Pucón: La Joya del Sur
El tercer municipio que mantiene la tradición es Pucón, en la Región de La Araucanía. Conocido por su hermoso entorno natural, Pucón ofrece un espectáculo de fuegos artificiales de más de 20 minutos en la Playa Grande, seguido de celebraciones musicales, aportando a la economía local y brindando alegría a sus residentes y visitantes.
Un Equilibrio Necesario
La celebración del Año Nuevo con fuegos artificiales sigue siendo un dilema entre la tradición y la responsabilidad ambiental y social. Las ciudades que optan por continuar con estos espectáculos están tomando medidas para asegurar que sean disfrutados de manera segura y consciente, mientras que otras buscan alternativas que respeten tanto a la comunidad como al entorno. Este cambio de paradigma refleja un compromiso creciente con un futuro más sostenible y inclusivo.
Descubre los productos más innovadores de Chile en 2025 elegidos por 2.400 consumidores. ¡Conoce a los ganadores del prestigioso premio Producto del Año!
Crisis en los Ecosistemas de Agua Dulce: Un Llamado a la Acción en Chile
Descubre cómo la contaminación y malas prácticas amenazan el 24% de la fauna en ríos y lagos de Chile. ¡Actúa ahora por su conservación!
Alerta amarilla por calor extremo en Chile: prevenciones y respuestas para mitigar riesgos. Manténgase informado y seguro con nuestras recomendaciones.
Ola de Calor Nocturno en Chile: Estrategias para Dormir Mejor A Pesar del Calor
Descubre cómo dormir mejor durante la ola de calor nocturno en Chile con prácticas efectivas para refrescar tu entorno
Descubre cómo la PAES es solo un paso en el camino hacia la educación superior. Explora alternativas inclusivas y oportunidades más allá de los resultados.
Desde estrategias de ahorro hasta opciones de inversión, el manejo eficiente del dinero permite a las personas no sólo proteger su bienestar financiero, sino también aprovechar las oportunidades que les acercan a sus metas.
Discover which countries lead and lag in cybersecurity in 2025. Explore our comprehensive report on global cybercrime risks and cyber security readiness
Cómo funciona la tokenización de activos, una nueva manera de acceder al mundo financiero
Descubre cómo la tokenización de activos está revolucionando el acceso a inversiones antes inalcanzables, permitiendo a cualquier persona invertir en mercados globales con blockchain
Descubre el papel ecológico de los coliguachos en verano en Chile y cómo convivir con ellos sin alterar el equilibrio natural.
Explora cómo nuam está revolucionando el mercado de capitales en Chile, potenciando la economía y la inversión. Descubre más aquí.