Ahorrar dinero en Chile es una herrmienta fundamental tanto para proyectar y alcanzar metas, como para lograr estabilidad financiera.
Falabella apuesta fuerte: US$650 millones para su plan de expansión en 2025
Falabella anuncia un plan de inversión de US$650 millones para 2025, enfocándose en expansión de tiendas, tecnología y crecimiento en América Latina.
Economía11/12/2024Santiago JacquatEl Grupo Falabella ha anunciado un ambicioso plan de inversión de US$650 millones para el 2025, destacando la apertura de nuevas tiendas y el fortalecimiento de sus capacidades tecnológicas. Este anuncio, realizado en su “Investor Day”, refleja la estrategia de la compañía para retomar el crecimiento y consolidar su liderazgo en el mercado.
Un plan de inversión histórico para el retail en la región
Falabella busca potenciar su presencia en América Latina con una inversión que supera en un 30% a la del 2024. Este plan incluye la apertura de nuevas tiendas y el fortalecimiento de sus operaciones en Chile, Perú y México, mercados clave para el grupo.
Apertura de 15 nuevas tiendas
El plan contempla la inauguración de 15 nuevas tiendas distribuidas de la siguiente manera:
- Chile: Consolidará su posición local con 3 tiendas Falabella y 2 locales Sodimac.
- Perú: Ampliará su presencia con 3 Tottus y 2 Sodimac.
- México: Continuará su expansión con 3 Tottus y 1 Sodimac.
Con estas aperturas, el grupo busca no solo aumentar su presencia física, sino también fortalecer su oferta comercial en cada país.
Distribución del presupuesto
El presupuesto de US$650 millones se dividirá en tres áreas principales:
- Expansión de tiendas y centros comerciales: US$359 millones.
- Nuevas aperturas: US$99 millones.
- Fortalecimiento tecnológico: US$166 millones.
Alejandro González, CEO del Grupo Falabella, enfatizó que esta inversión busca mejorar la rentabilidad y eficiencia operativa, asegurando el crecimiento sostenible de la compañía.
Transformación digital y tecnología: pilares del plan
Uno de los puntos centrales del plan es el fortalecimiento tecnológico, con una inversión significativa destinada a mejorar las plataformas digitales y la experiencia del cliente.
Innovaciones tecnológicas
El grupo pretende modernizar sus sistemas de gestión, optimizar el e-commerce y reforzar las capacidades tecnológicas de Banco Falabella. En Chile, se espera que esto impulse:
- Crecimiento en colocaciones de crédito.
- Mejoras en la oferta de servicios financieros.
- Innovaciones en productos digitales para el cliente chileno.
La digitalización también permitirá a Falabella responder a las demandas de un mercado más competitivo y tecnológicamente avanzado.
Impacto en la economía chilena
Falabella es uno de los actores más importantes del retail en Chile y su plan de inversión no solo impactará al sector, sino también a la economía nacional.
Generación de empleo
Con la apertura de nuevas tiendas y la expansión de centros comerciales, se generarán miles de empleos directos e indirectos en las regiones donde opere.
Fomento al comercio local
El crecimiento de cadenas como Tottus y Sodimac también beneficia a proveedores locales, impulsando la economía regional y promoviendo una mayor circulación de productos nacionales.
Expansión en el extranjero: Perú y México como mercados clave
Consolidación en Perú
En Perú, el enfoque estará en fortalecer Mallplaza tras el traspaso reciente de centros comerciales y en aumentar la presencia de Tottus. Esto reafirma el compromiso del grupo con el mercado peruano, uno de los más importantes en su portafolio.
Crecimiento en México
En México, Sodimac y Tottus lideran la expansión, buscando ganar terreno en un mercado altamente competitivo. Además, Banco Falabella planea lanzar nuevos productos financieros adaptados a las necesidades locales.
El plan de inversión de Falabella para 2025 subraya su ambición de consolidarse como líder del retail en América Latina. Con un enfoque en la expansión, la digitalización y la innovación, el grupo no solo busca retomar el crecimiento, sino también generar un impacto positivo en las economías locales, especialmente en Chile. Este ambicioso plan marca un hito en la historia del retail regional y promete beneficios tanto para consumidores como para las comunidades donde opera.
Inflación y Perspectivas Económicas para Chile: ¿Qué nos Espera en los Próximos Años?
Descubre cómo la inflación en Chile y las proyecciones económicas para 2025-2026 afectarán tu vida. Análisis completo del Banco Central.
Descubre cómo Chile alcanzó cifras récord en exportaciones en 2024, impulsando su economía y diversificación de mercados. Un hito sin precedentes.
Aprende las principales diferencias entre microeconomía y macroeconomía, y cómo se complementan en el análisis económico.
Descubre qué es la microeconomía, sus fundamentos y cómo impacta en las decisiones económicas individuales y empresariales.
Nuam: Un Impulso Regional para las Bolsas de Valores de Chile, Perú y Colombia
Descubre cómo Nuam está revolucionando las bolsas de valores de Chile, Perú y Colombia, fortaleciendo economías y apoyando el crecimiento empresarial.
Descubre cómo el ascenso del dólar afecta la economía de Chile y sus proyecciones futuras. Análisis profundo y actualizado. ¡Lee más ahora!
Descubre los productos más innovadores de Chile en 2025 elegidos por 2.400 consumidores. ¡Conoce a los ganadores del prestigioso premio Producto del Año!
Inflación y Perspectivas Económicas para Chile: ¿Qué nos Espera en los Próximos Años?
Descubre cómo la inflación en Chile y las proyecciones económicas para 2025-2026 afectarán tu vida. Análisis completo del Banco Central.
Cuidados nocturnos: la importancia de alejar el celular antes de dormir
Descubre cómo la posición de tu celular afecta tu sueño y aprende consejos para mejorar tu descanso nocturno.
Ahorrar dinero en Chile es una herrmienta fundamental tanto para proyectar y alcanzar metas, como para lograr estabilidad financiera.