
Con un alza del 1,3%, el sueldo pretendido promedio en Chile sigue en ascenso
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
Falabella anuncia un plan de inversión de US$650 millones para 2025, enfocándose en expansión de tiendas, tecnología y crecimiento en América Latina.
Economía11/12/2024El Grupo Falabella ha anunciado un ambicioso plan de inversión de US$650 millones para el 2025, destacando la apertura de nuevas tiendas y el fortalecimiento de sus capacidades tecnológicas. Este anuncio, realizado en su “Investor Day”, refleja la estrategia de la compañía para retomar el crecimiento y consolidar su liderazgo en el mercado.
Falabella busca potenciar su presencia en América Latina con una inversión que supera en un 30% a la del 2024. Este plan incluye la apertura de nuevas tiendas y el fortalecimiento de sus operaciones en Chile, Perú y México, mercados clave para el grupo.
El plan contempla la inauguración de 15 nuevas tiendas distribuidas de la siguiente manera:
Con estas aperturas, el grupo busca no solo aumentar su presencia física, sino también fortalecer su oferta comercial en cada país.
El presupuesto de US$650 millones se dividirá en tres áreas principales:
Alejandro González, CEO del Grupo Falabella, enfatizó que esta inversión busca mejorar la rentabilidad y eficiencia operativa, asegurando el crecimiento sostenible de la compañía.
Uno de los puntos centrales del plan es el fortalecimiento tecnológico, con una inversión significativa destinada a mejorar las plataformas digitales y la experiencia del cliente.
El grupo pretende modernizar sus sistemas de gestión, optimizar el e-commerce y reforzar las capacidades tecnológicas de Banco Falabella. En Chile, se espera que esto impulse:
La digitalización también permitirá a Falabella responder a las demandas de un mercado más competitivo y tecnológicamente avanzado.
Falabella es uno de los actores más importantes del retail en Chile y su plan de inversión no solo impactará al sector, sino también a la economía nacional.
Con la apertura de nuevas tiendas y la expansión de centros comerciales, se generarán miles de empleos directos e indirectos en las regiones donde opere.
El crecimiento de cadenas como Tottus y Sodimac también beneficia a proveedores locales, impulsando la economía regional y promoviendo una mayor circulación de productos nacionales.
En Perú, el enfoque estará en fortalecer Mallplaza tras el traspaso reciente de centros comerciales y en aumentar la presencia de Tottus. Esto reafirma el compromiso del grupo con el mercado peruano, uno de los más importantes en su portafolio.
En México, Sodimac y Tottus lideran la expansión, buscando ganar terreno en un mercado altamente competitivo. Además, Banco Falabella planea lanzar nuevos productos financieros adaptados a las necesidades locales.
El plan de inversión de Falabella para 2025 subraya su ambición de consolidarse como líder del retail en América Latina. Con un enfoque en la expansión, la digitalización y la innovación, el grupo no solo busca retomar el crecimiento, sino también generar un impacto positivo en las economías locales, especialmente en Chile. Este ambicioso plan marca un hito en la historia del retail regional y promete beneficios tanto para consumidores como para las comunidades donde opera.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Francisco Meneses es nombrado CFO de Defontana Corp. para expandir su Fintech y prestar más de 100 millones de dólares en 2025.
Santiago Londoño asume como Presidente de la unidad de Conectividad en Cirion Technologies para potenciar el crecimiento en América Latina.
HONOR lanza Magic7 Pro con tecnología de protección ocular, ofreciendo una experiencia visual saludable en un mundo hiperconectado.
Descubre cómo Wiwink digitaliza pymes con una plataforma modular y automatizable, fácil de usar, para gestionar ventas y operaciones desde un solo lugar.
Camino y Nittetsu completan la adquisición del proyecto de cobre Puquios en Chile, avanzando hacia su construcción con permisos clave ya aprobados.
Implementa un programa de prevención de riesgos laborales exitoso con los 7 pasos clave que propone Foco en Obra para mejorar la seguridad en el trabajo.