
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
El Banco Central Europeo (BCE) ha tomado la decisión de reducir por tercera vez consecutiva los tipos de interés, llevándolos a su nivel más bajo desde marzo de 2023. Esta medida ha sido motivada por la debilidad económica en la zona euro y la dismi
Economía17/10/2024El Banco Central Europeo (BCE) ha tomado la decisión de reducir por tercera vez consecutiva los tipos de interés, llevándolos a su nivel más bajo desde marzo de 2023. Esta medida ha sido motivada por la debilidad económica en la zona euro y la disminución de la inflación, factores clave que han influido en la decisión del Consejo de Gobierno del BCE.
El BCE ha bajado los tipos de interés en 25 puntos básicos, lo que deja la tasa de depósito (DFR) en un 3,25%. Además, la tasa de refinanciación principal (MRO) se ha situado en el 3,40% y la tasa de facilidad de préstamo (MLF) en el 3,65%. Esta reducción era esperada por muchos analistas, quienes ya preveían la continuidad del ciclo de flexibilización monetaria tras una medida similar tomada en septiembre.
El BCE ha explicado que la decisión se basa en una evaluación actualizada de las previsiones de inflación y la dinámica subyacente de los precios. La institución ha señalado que la inflación sigue disminuyendo conforme a lo previsto, mientras que los datos económicos recientes reflejan una desaceleración de la actividad económica en la región.
Desde el pasado 18 de septiembre, entraron en vigor ajustes técnicos que establecieron la tasa de depósito como el tipo de referencia clave, relegando a un segundo plano a la tasa de refinanciación principal. Esto se debe a que la abundancia de liquidez en el sistema financiero ha hecho que los bancos utilicen más los depósitos en el BCE.
El objetivo de estos ajustes es asegurar que los tipos de interés a corto plazo en los mercados financieros se alineen mejor con las decisiones del BCE, y que la liquidez sobrante no afecte a la correcta implementación de la política monetaria.
En septiembre, la tasa de inflación en la zona euro se redujo al 1,7% interanual, un descenso respecto al 2,2% registrado el mes anterior. Este es el nivel más bajo desde abril de 2021, según los datos de Eurostat. La caída en los precios de la energía, que se redujeron un 6,1%, fue uno de los factores principales detrás de esta desaceleración.
Rumanía, Bélgica y Polonia fueron los países donde más aumentó el coste de la vida en septiembre, mientras que Irlanda, Lituania y Eslovenia presentaron las menores subidas. En el caso de España, la tasa de inflación interanual bajó al 1,7%, igualando la media de la zona euro.
Con estas medidas, el BCE sigue ajustando su política monetaria para intentar estabilizar la inflación y asegurar una recuperación económica equilibrada en la región.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.