7 ventajas de una cuenta vista y sus diferencias con la cuenta corriente
Descubre las 7 ventajas de una cuenta vista en Chile y cómo te ayuda a gestionar tu dinero sin deudas. Aprende sus diferencias con la cuenta corriente.
El Banco Central Europeo (BCE) ha tomado la decisión de reducir por tercera vez consecutiva los tipos de interés, llevándolos a su nivel más bajo desde marzo de 2023. Esta medida ha sido motivada por la debilidad económica en la zona euro y la dismi
Economía17/10/2024Santiago JacquatEl Banco Central Europeo (BCE) ha tomado la decisión de reducir por tercera vez consecutiva los tipos de interés, llevándolos a su nivel más bajo desde marzo de 2023. Esta medida ha sido motivada por la debilidad económica en la zona euro y la disminución de la inflación, factores clave que han influido en la decisión del Consejo de Gobierno del BCE.
El BCE ha bajado los tipos de interés en 25 puntos básicos, lo que deja la tasa de depósito (DFR) en un 3,25%. Además, la tasa de refinanciación principal (MRO) se ha situado en el 3,40% y la tasa de facilidad de préstamo (MLF) en el 3,65%. Esta reducción era esperada por muchos analistas, quienes ya preveían la continuidad del ciclo de flexibilización monetaria tras una medida similar tomada en septiembre.
El BCE ha explicado que la decisión se basa en una evaluación actualizada de las previsiones de inflación y la dinámica subyacente de los precios. La institución ha señalado que la inflación sigue disminuyendo conforme a lo previsto, mientras que los datos económicos recientes reflejan una desaceleración de la actividad económica en la región.
Desde el pasado 18 de septiembre, entraron en vigor ajustes técnicos que establecieron la tasa de depósito como el tipo de referencia clave, relegando a un segundo plano a la tasa de refinanciación principal. Esto se debe a que la abundancia de liquidez en el sistema financiero ha hecho que los bancos utilicen más los depósitos en el BCE.
El objetivo de estos ajustes es asegurar que los tipos de interés a corto plazo en los mercados financieros se alineen mejor con las decisiones del BCE, y que la liquidez sobrante no afecte a la correcta implementación de la política monetaria.
En septiembre, la tasa de inflación en la zona euro se redujo al 1,7% interanual, un descenso respecto al 2,2% registrado el mes anterior. Este es el nivel más bajo desde abril de 2021, según los datos de Eurostat. La caída en los precios de la energía, que se redujeron un 6,1%, fue uno de los factores principales detrás de esta desaceleración.
Rumanía, Bélgica y Polonia fueron los países donde más aumentó el coste de la vida en septiembre, mientras que Irlanda, Lituania y Eslovenia presentaron las menores subidas. En el caso de España, la tasa de inflación interanual bajó al 1,7%, igualando la media de la zona euro.
Con estas medidas, el BCE sigue ajustando su política monetaria para intentar estabilizar la inflación y asegurar una recuperación económica equilibrada en la región.
Descubre las 7 ventajas de una cuenta vista en Chile y cómo te ayuda a gestionar tu dinero sin deudas. Aprende sus diferencias con la cuenta corriente.
La economía chilena creció un 6,6 % en diciembre de 2024, superando expectativas. Descubre las claves de este repunte y los desafíos para 2025.
La tasa de desempleo en Chile bajó a 8,1% en el último trimestre de 2024. Conoce las cifras, sectores con mayor empleo y desafíos del mercado laboral.
Reforma de Pensiones en Chile: conoce las fechas clave del aumento de la PGU y el nuevo bono por años cotizados. Descubre cómo impactará tu jubilación.
El dólar cae en Chile mientras la Fed define tasas y Trump amenaza con aranceles al cobre. Análisis del impacto en la economía y el tipo de cambio.
Descubre cómo el subsidio a tasas hipotecarias en Chile facilita el acceso a viviendas, reduce costos y revitaliza la construcción.
Valparaíso es la ciudad con mayor velocidad de internet del mundo. Descubre cómo esto impulsa la innovación, productividad y desarrollo tecnológico en Chile.
Descubre Montevideo con la promoción 2x1 de COCHA y SKY. Playas, cultura y gastronomía en una escapada ideal para este verano. ¡Aprovecha el descuento!
Los ingresos operacionales de LLYC crecieron un 19% en 2024, alcanzando los 93,1M€. Su EBITDA recurrente también mejoró, consolidando su expansión global.
Nuevo método de extracción de litio reduce un 75% las emisiones y baja costos en un 35%, impulsando una minería más sostenible en Chile y el mundo.
China investiga a Google por presuntas prácticas monopólicas en respuesta a las medidas de EE.UU., en un nuevo episodio de la guerra comercial.