
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La tormenta tropical Jova ha experimentado una intensificación significativa y se ha convertido en un huracán de categoría 1 en el Océano Pacífico, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). A las 03:00 horas, el centro del huracán se ubicaba a
Sociedad06/09/2023La tormenta tropical Jova ha experimentado una intensificación significativa y se ha convertido en un huracán de categoría 1 en el Océano Pacífico, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). A las 03:00 horas, el centro del huracán se ubicaba a una distancia de 825 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, de acuerdo con la información proporcionada por la dependencia a través de sus redes sociales.
Jova se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora, y presenta vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 165 kilómetros por hora. Se anticipa que este huracán continúe ganando fuerza mientras se desplaza por el Océano Pacífico, y se pronostica que podría alcanzar la categoría 4 en su trayectoria. A continuación, se detallan algunas de las fechas y ubicaciones previstas en su ruta:
La circulación de este huracán traerá consigo condiciones climáticas adversas en el occidente de México. Se esperan lluvias muy fuertes y rachas de viento significativas en varios estados de la región, incluyendo Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Tabasco. Además, se podrían registrar vientos con ráfagas de 40 a 60 kilómetros por hora en las costas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, así como oleaje de uno a tres metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Las autoridades han emitido recomendaciones y solicitan a la población de los estados mencionados tomar precauciones ante las condiciones climáticas adversas y seguir las indicaciones proporcionadas por el Sistema Nacional de Protección Civil.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La salud bucal en mujeres sigue siendo ignorada. En el Día de la Salud de las Mujeres, expertos piden políticas con enfoque integral y perspectiva de género.
Crisis de natalidad en Chile: expertos advierten que las propuestas presidenciales no abordan las causas estructurales del problema demográfico actual.
La UTEM conmemora la Semana de los Derechos Humanos con visitas a sitios de memoria y actividades que vinculan educación, patrimonio y ciudadanía.
Gisela Rojas en Lima: más de 2 mil personas vivieron una ponencia inolvidable sobre éxito financiero y educación en bienes raíces.
Descubrí cómo capturar fotos urbanas únicas este Día del Patrimonio 2025 con los consejos de Canon y destacá cada edificio histórico.
Estudio revela que la huella de carbono del Festival REC 2025 alcanzó 11.000 toneladas de CO₂, con el transporte de asistentes como mayor emisor.
Dudar en la elección vocacional no es fracasar: es parte del proceso de conocerse, explorar intereses y construir identidad profesional.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.