
Los controles médicos periódicos son clave para el crecimiento saludable infantil, detectando a tiempo problemas de salud y asegurando su bienestar.
La tormenta tropical Jova ha experimentado una intensificación significativa y se ha convertido en un huracán de categoría 1 en el Océano Pacífico, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). A las 03:00 horas, el centro del huracán se ubicaba a
Sociedad06/09/2023La tormenta tropical Jova ha experimentado una intensificación significativa y se ha convertido en un huracán de categoría 1 en el Océano Pacífico, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). A las 03:00 horas, el centro del huracán se ubicaba a una distancia de 825 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, de acuerdo con la información proporcionada por la dependencia a través de sus redes sociales.
Jova se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora, y presenta vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 165 kilómetros por hora. Se anticipa que este huracán continúe ganando fuerza mientras se desplaza por el Océano Pacífico, y se pronostica que podría alcanzar la categoría 4 en su trayectoria. A continuación, se detallan algunas de las fechas y ubicaciones previstas en su ruta:
La circulación de este huracán traerá consigo condiciones climáticas adversas en el occidente de México. Se esperan lluvias muy fuertes y rachas de viento significativas en varios estados de la región, incluyendo Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Tabasco. Además, se podrían registrar vientos con ráfagas de 40 a 60 kilómetros por hora en las costas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, así como oleaje de uno a tres metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Las autoridades han emitido recomendaciones y solicitan a la población de los estados mencionados tomar precauciones ante las condiciones climáticas adversas y seguir las indicaciones proporcionadas por el Sistema Nacional de Protección Civil.
Los controles médicos periódicos son clave para el crecimiento saludable infantil, detectando a tiempo problemas de salud y asegurando su bienestar.
Descubre cómo preparar un pollo asado con papas crujientes perfecto, con trucos del chef Rodrigo Barañao para lograr sabor, textura y dorado ideal.
La UTEM lanza Cinet, un centro de investigación aplicada para soluciones innovadoras en la Región Metropolitana, con apoyo del Ministerio de Ciencias.
La UCSC medirá la huella de carbono en el REC 2025 con encuestas sobre movilidad, consumo energético y residuos. Descubre cómo este festival se vuelve más sostenible.
Interclínica lidera la reducción de listas de espera en cirugías GES y No GES, con un 25% de pacientes atendidos. Conoce su impacto en la salud pública.
Xiomara Castellanos es reconocida por la Ciudad del Doral por su impacto en la belleza y el emprendimiento, inspirando y empoderando a mujeres hispanas.
Volvo Chile refuerza su compromiso con la equidad en el transporte a través del programa Iron Women, destacando su rol en el seminario "Movilidad con Rostro de Mujer".
La UCSC medirá la huella de carbono en el REC 2025 con encuestas sobre movilidad, consumo energético y residuos. Descubre cómo este festival se vuelve más sostenible.
El mercado de apps genera ganancias millonarias. Descubre su impacto económico, ventajas y por qué las empresas apuestan por su desarrollo.
Fonasa abre un nuevo punto de atención en Clínica Bupa Reñaca, facilitando la compra de bonos y programas médicos para sus beneficiarios.
UCSC obtiene el 2° lugar en conciliación laboral y personal en Chile, destacando su compromiso con un entorno laboral flexible y equilibrado.