
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Las difíciles condiciones climáticas del último ciclo agrícola hicieron que el manejo de cultivos fuera un desafío importante. Sin embargo, las perspectivas para los próximos meses son más prometedoras, con pronósticos que auguran una mayor variabil
Economía24/09/2023Las difíciles condiciones climáticas del último ciclo agrícola hicieron que el manejo de cultivos fuera un desafío importante. Sin embargo, las perspectivas para los próximos meses son más prometedoras, con pronósticos que auguran una mayor variabilidad climática y mayores niveles de humedad. El fenómeno de El Niño marcará la pauta, y es fundamental que los agricultores estén preparados para gestionar las malezas que quedaron sin control durante la temporada anterior, según Juan Pérez Brea, Gerente de Cultivo de Soja de BASF para Argentina.
Debido a las condiciones de sequía, muchos campos quedaron sin seguimiento y algunos cultivos incluso fueron abandonados, lo que resultó en la proliferación de malezas debido a la baja humedad. «Es esencial que los productores comiencen a planificar cómo manejarán sus campos y cuánto asignarán a cada cultivo en función de lo que sucedió con sus parcelas en la temporada anterior y las herramientas que necesitarán en este nuevo contexto», enfatiza Pérez Brea.
Una parte crucial de la estrategia de manejo es seleccionar los productos adecuados desde el barbecho. En este sentido, Pérez Brea destaca la importancia de productos como Zidua® Pack, que ofrece flexibilidad y un alto poder residual. Este herbicida es particularmente valioso porque permite a los agricultores cambiar de cultivo, ya sea de maíz a soja o viceversa, gracias a su selectividad para ambos cultivos. Además, Zidua® Pack es conocido por su larga residualidad de 15 días en comparación con sus competidores y su capacidad para controlar eficazmente malezas emergentes.
BASF ofrece una gama de soluciones diseñadas para maximizar el potencial de los cultivos de soja. Credenz®, la marca de semillas de soja de BASF, ofrece una amplia variedad de variedades de alto rendimiento adaptadas a diferentes condiciones ambientales.
Heat®, otro producto de BASF, ha demostrado ser eficaz en el control de malezas emergentes y se aplica en el barbecho corto, así como en el barbecho más largo cuando se enfrentan malezas resistentes. Pivot® y Interfield® son otras opciones que agregan valor al control de gramíneas y se adaptan a diversas estrategias y desafíos de manejo.
BASF complementa estas soluciones con xarvio®, una herramienta digital que permite una planificación estratégica integral del cultivo. xarvio® FIELD MANAGER ofrece mapas de malezas, planificación de estrategias y pulverización sectorizada de herbicidas, lo que permite un manejo más eficiente de las malezas desde una perspectiva diferente.
En resumen, con las condiciones actuales de malezas, un enfoque único no es suficiente. La clave es analizar las necesidades específicas de cada campo y establecer estrategias adaptadas a esas condiciones. Con las herramientas adecuadas y una planificación inteligente, los agricultores pueden enfrentar con éxito los desafíos del manejo de malezas y maximizar sus rendimientos.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.