
Los controles médicos periódicos son clave para el crecimiento saludable infantil, detectando a tiempo problemas de salud y asegurando su bienestar.
El Banco Central (BCRA) ha anunciado una serie de modificaciones en el sistema de pagos y transferencias con el objetivo de combatir el fraude que afecta a los usuarios. Estas nuevas normativas entrarán en vigencia a partir del primero de diciembre
Sociedad26/09/2023El Banco Central (BCRA) ha anunciado una serie de modificaciones en el sistema de pagos y transferencias con el objetivo de combatir el fraude que afecta a los usuarios. Estas nuevas normativas entrarán en vigencia a partir del primero de diciembre próximo y tendrán un impacto en aproximadamente 4 millones de personas que utilizan billeteras virtuales. Sin embargo, desde Mercado Pago, uno de los principales actores en este ámbito, expresaron su preocupación, considerando que estas medidas pueden obstaculizar la inclusión financiera.
El BCRA ha afirmado que estos cambios buscan optimizar las operaciones financieras y mejorar la experiencia de los usuarios, al tiempo que fortalecen la seguridad del sistema. Estas modificaciones fueron consensuadas con todos los participantes en el sistema de pagos del país.
Uno de los cambios más destacados es la separación clara entre pagos y transferencias. Los débitos inmediatos se limitarán a las operaciones de pago, mientras que las transferencias entre cuentas se llevarán a cabo mediante el «sistema de Transferencias Inmediatas Pull».
Este sistema permite solicitar o pedir fondos a otros usuarios, lo que implica que los fondos se debitarán de la cuenta del usuario que recibe la solicitud, previa autorización. Esto significa que, en la práctica, los usuarios deberán ingresar a su aplicación bancaria para depositar dinero en sus billeteras virtuales, en lugar de realizar la transferencia directamente. Si bien esto agrega un paso adicional al proceso de transferencia, se implementa en aras de la seguridad.
El Banco Central ha asegurado que estas modificaciones no afectarán la capacidad de los usuarios para administrar sus fondos entre diferentes proveedores de productos financieros, garantizando así la continuidad de la gestión financiera personal.
Cabe destacar que estas medidas fueron acordadas y publicadas a principios de año en los Boletines CIMPRA, resultado de consensos en la Comisión Interbancaria de Medios de Pago de la República Argentina. Si bien la medida busca mejorar la seguridad en las transacciones, ha generado preocupación en el sector financiero, especialmente en actores como Mercado Pago, que consideran que podría dificultar la experiencia de los usuarios e impulsar el uso del efectivo.
Estaremos atentos a cómo evolucionan estos cambios en el sistema de pagos y cómo impactan en la vida cotidiana de los usuarios.
Los controles médicos periódicos son clave para el crecimiento saludable infantil, detectando a tiempo problemas de salud y asegurando su bienestar.
Descubre cómo preparar un pollo asado con papas crujientes perfecto, con trucos del chef Rodrigo Barañao para lograr sabor, textura y dorado ideal.
La UTEM lanza Cinet, un centro de investigación aplicada para soluciones innovadoras en la Región Metropolitana, con apoyo del Ministerio de Ciencias.
La UCSC medirá la huella de carbono en el REC 2025 con encuestas sobre movilidad, consumo energético y residuos. Descubre cómo este festival se vuelve más sostenible.
Interclínica lidera la reducción de listas de espera en cirugías GES y No GES, con un 25% de pacientes atendidos. Conoce su impacto en la salud pública.
Xiomara Castellanos es reconocida por la Ciudad del Doral por su impacto en la belleza y el emprendimiento, inspirando y empoderando a mujeres hispanas.
HONOR Magic7 Lite, el smartphone más resistente del mercado con pantalla ultra reforzada, diseño elegante y protección total contra golpes, agua y polvo.
Volvo Chile refuerza su compromiso con la equidad en el transporte a través del programa Iron Women, destacando su rol en el seminario "Movilidad con Rostro de Mujer".
La UCSC medirá la huella de carbono en el REC 2025 con encuestas sobre movilidad, consumo energético y residuos. Descubre cómo este festival se vuelve más sostenible.
Fonasa abre un nuevo punto de atención en Clínica Bupa Reñaca, facilitando la compra de bonos y programas médicos para sus beneficiarios.
UCSC obtiene el 2° lugar en conciliación laboral y personal en Chile, destacando su compromiso con un entorno laboral flexible y equilibrado.