México y Estados Unidos Buscan Oportunidades para Impulsar el Crecimiento Económico

En Washington, dio inicio la decimotercera edición del US-Mexico CEO Dialogue, un evento donde líderes del sector privado de ambos países se reúnen para presentar propuestas de política pública a funcionarios gubernamentales de alto nivel. El objeti

Economía30/09/2023Santiago JacquatSantiago Jacquat

En Washington, dio inicio la decimotercera edición del US-Mexico CEO Dialogue, un evento donde líderes del sector privado de ambos países se reúnen para presentar propuestas de política pública a funcionarios gubernamentales de alto nivel. El objetivo es identificar áreas de oportunidad que impulsen el crecimiento económico, fortalezcan la competitividad y aumenten el comercio e inversión bilateral, según informó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en un comunicado.

Interacción de Alto Nivel entre Empresas y Gobierno

El US-Mexico CEO Dialogue se considera el principal mecanismo de interacción de alto nivel entre empresas y funcionarios públicos de ambos países. En esta edición, la delegación mexicana está compuesta por destacados líderes empresariales y funcionarios, incluyendo al presidente del CCE, Francisco Cervantes, y las secretarias de Economía y de Relaciones Exteriores, Raquel Buenrostro y Alicia Bárcena, respectivamente.

México y Estados Unidos Buscan Oportunidades para Impulsar el Crecimiento Económico

Temas Clave de Discusión

En este diálogo, se abordarán cinco temas fundamentales, divididos en mesas de trabajo:

  1. Cadenas de Suministro Resilientes y Clima de Negocios: Se discutirán las prioridades gubernamentales para la atracción de inversiones, la resiliencia de las cadenas de suministro (especialmente en semiconductores y dispositivos médicos) y el entorno empresarial en México.
  2. Facilitación del Comercio y Operaciones Transfronterizas: Se analizarán las prioridades para impulsar los servicios y operaciones comerciales, así como la infraestructura comercial y el despacho conjunto.
  3. Apoyo a Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs): Se tratarán temas relacionados con servicios financieros y digitales para emprendimiento, inclusión financiera, ciberseguridad e infraestructura para los mercados digitales.
  4. Agendas Comerciales y Económicas Bilaterales: Se explorarán las prioridades del gobierno y el sector privado para fortalecer la relación comercial entre Estados Unidos y México, así como los argumentos a favor de la competitividad de América del Norte.
  5. Energía y Mercado Energético Competitivo: Se discutirán las perspectivas para la construcción de un mercado energético competitivo en América del Norte.

Compromiso Empresarial

El sector empresarial reafirma su compromiso de aprovechar los mecanismos de integración regional y las oportunidades que ofrece la relocalización de operaciones comerciales para fortalecer los lazos económicos entre México y Estados Unidos. La colaboración entre empresas y gobiernos es esencial para promover un crecimiento económico mutuamente beneficioso.

Este diálogo destaca la importancia de la cooperación entre naciones vecinas en busca de un desarrollo económico sostenible y próspero en toda la región.

Te puede interesar
Ejecutivos analizando nuevas estrategias según las tendencias laborales 2025

Tendencias laborales 2025

Santiago Jacquat
Economía05/05/2025

Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.

Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.