
El mercado de apps genera ganancias millonarias. Descubre su impacto económico, ventajas y por qué las empresas apuestan por su desarrollo.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha emitido una advertencia destacando que la economía global, con un enfoque especial en América Latina y países como México, podría enfrentar desafíos si el consumo de bienes estadounidense continúa disminuyen
Economía30/09/2023El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha emitido una advertencia destacando que la economía global, con un enfoque especial en América Latina y países como México, podría enfrentar desafíos si el consumo de bienes estadounidense continúa disminuyendo y EE. UU. compra menos productos de sus vecinos del sur.
Nigel Chalk, director interino del FMI para el Hemisferio Occidental, confirmó que el Fondo planea mejorar sus previsiones de crecimiento para Estados Unidos en el próximo informe que se publicará en enero. Actualmente, el informe mantiene una proyección de crecimiento del 1,6% para EE. UU. este año y del 1% para el próximo.
Las expectativas de crecimiento para EE. UU. se basan en datos recientes que indican una recuperación económica. En el tercer trimestre, EE. UU. dejó atrás las caídas que lo llevaron a una recesión técnica y volvió a crecer, registrando un crecimiento del 0,6%. Además, el ritmo anual de crecimiento se situó en un sólido 2,6%.
A pesar de estas mejoras, el FMI advierte que los estadounidenses están cambiando su patrón de consumo, gastando más en servicios y menos en bienes. Esto ha llevado a una disminución en las importaciones de bienes desde otros países.
La disminución en las compras de bienes por parte de EE. UU. podría tener un impacto negativo en la economía global y afectar particularmente a países como México, que dependen en gran medida de las exportaciones de bienes a EE. UU.
El informe señala que la economía mexicana se recupera más lentamente que otras economías latinoamericanas debido a varios factores, como la política monetaria restrictiva para combatir la inflación y la falta de estímulos fiscales durante la pandemia.
Sin embargo, se destaca que México tiene una deuda relativamente baja y una situación fiscal más estable en comparación con otros países de la región.
Estas dinámicas económicas plantean desafíos y oportunidades para América Latina en un contexto de cambios en los patrones de consumo y recuperación económica.
El mercado de apps genera ganancias millonarias. Descubre su impacto económico, ventajas y por qué las empresas apuestan por su desarrollo.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
El ecosistema fintech en Chile crece con la Ley 21.521, impulsando IA, tokenización y finanzas integradas. Descubre tendencias y desafíos clave.
El regreso de Trump a la presidencia impactaría el comercio en Latam con aranceles, devaluaciones y cambios en el Canal de Panamá. Chile debe diversificar mercados.
Descubre cuánto debes ganar para comprar una vivienda en Chile y las comunas más accesibles. Conoce precios, sueldos requeridos y alternativas de financiamiento.
Chile podría enfrentar aranceles al cobre por orden de Trump, afectando exportaciones y la economía. Descubre las posibles consecuencias y medidas.
HONOR Magic7 Lite, el smartphone más resistente del mercado con pantalla ultra reforzada, diseño elegante y protección total contra golpes, agua y polvo.
Volvo Chile refuerza su compromiso con la equidad en el transporte a través del programa Iron Women, destacando su rol en el seminario "Movilidad con Rostro de Mujer".
La UCSC medirá la huella de carbono en el REC 2025 con encuestas sobre movilidad, consumo energético y residuos. Descubre cómo este festival se vuelve más sostenible.
Descubre cómo migrar a la nube con In Motion en su jornada virtual 2025. Resuelve dudas clave sobre costos, servicios e incentivos con expertos de AWS.
El mercado de apps genera ganancias millonarias. Descubre su impacto económico, ventajas y por qué las empresas apuestan por su desarrollo.