
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Un reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha encendido las alarmas al plantear la posibilidad de que las criptomonedas, si no se regulan adecuadamente, podrían dar lugar a un sistema financiero alternativo. En este análisis, titula
Economía04/10/2023Un reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha encendido las alarmas al plantear la posibilidad de que las criptomonedas, si no se regulan adecuadamente, podrían dar lugar a un sistema financiero alternativo. En este análisis, titulado «Evaluación de los riesgos macrofinancieros de los criptoactivos», se destacan los riesgos sistémicos asociados con el crecimiento de las criptomonedas y se insta a abordarlos de manera efectiva.
El FMI subraya que las tecnologías de criptoactivos tienen el potencial de crear un nuevo sistema financiero si no se establecen regulaciones adecuadas y una supervisión efectiva. Es crucial identificar y abordar las vulnerabilidades en el ecosistema criptográfico, así como los posibles riesgos de contagio entre las finanzas tradicionales y las criptomonedas. Para abordar estos desafíos, el informe presenta la «Matriz de evaluación de riesgos criptográficos (C-RAM)», diseñada para facilitar la identificación y gestión de riesgos, además de la formulación de políticas pertinentes.
A pesar de las preocupaciones, el FMI reconoce el valor de la tecnología de contabilidad distribuida (DLT) utilizada en las criptomonedas, que ofrece un registro seguro y transparente para la compensación y liquidación de transacciones financieras.
El mercado financiero ha estado enviando señales inquietantes que han mantenido a los inversores alerta, ya que cualquier indicio de una recesión podría desencadenar una venta masiva, según advierte el estratega de Societe Generale, Albert Edwards.
A pesar del aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro a niveles no vistos en 16 años, alrededor del 4.77%, las acciones estadounidenses han mantenido su fortaleza. Sin embargo, esta aparente resistencia recuerda el período previo al «Lunes Negro» de 1987, cuando un incremento similar en los rendimientos de los bonos precedió a una caída histórica del Dow Jones del 22% en una sola jornada.
La incertidumbre económica ha aumentado durante el año, con pronósticos fluctuantes y la duda sobre si la economía está al borde de una recesión o en el inicio de un nuevo ciclo económico. Los inversores vigilan de cerca cualquier indicio de recesión que podría tener un impacto devastador en los mercados financieros.
Estas señales preocupantes plantean interrogantes sobre el rumbo económico y financiero en un contexto de incertidumbre creciente.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.