
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Accenture, la empresa líder en consultoría estratégica y servicios tecnológicos, ha presentado sus resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre fiscal de 2023, que finalizó en agosto. Aunque la compañía reportó ingresos en aumento, la
Economía04/10/2023Accenture, la empresa líder en consultoría estratégica y servicios tecnológicos, ha presentado sus resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre fiscal de 2023, que finalizó en agosto. Aunque la compañía reportó ingresos en aumento, la cifra se situó por debajo de las estimaciones de Wall Street, lo que provocó una caída en el precio de sus acciones.
En este último trimestre fiscal, Accenture generó ingresos por un total de $15.985 millones, lo que representó un incremento del 3.6% en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, esta cifra quedó un 0.5% por debajo de las previsiones de analistas e inversores en Wall Street. La mayor parte de estos ingresos provino de América del Norte, seguida de Europa y Mercados Emergentes.
Los segmentos más destacados en los resultados de Accenture fueron Productos, Salud y Servicios Públicos, Servicios Financieros, Comunicaciones y Tecnología, y Recursos, en ese orden. La empresa también informó un crecimiento interanual del 4.3% en ganancias netas, alcanzando un beneficio por acción ajustado de $2.71, superando las estimaciones del mercado.
De cara al primer trimestre fiscal de 2024, que finaliza en noviembre, Accenture ha proyectado ingresos en el rango de $15.850 millones a $16.450 millones. Aunque estas cifras reflejan un sólido desempeño, los analistas habían anticipado ingresos cercanos a los $16.440 millones para este período.
Julie Sweet, presidente y directora ejecutiva de Accenture, destacó el compromiso de la empresa con sus clientes y el sólido desempeño financiero durante el ejercicio fiscal 2023. Sin embargo, la decepción en las proyecciones para el trimestre actual impactó negativamente en el precio de las acciones de la compañía en Wall Street, que cayeron más del 4%.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.