
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
El miércoles 4 de octubre, la Intendencia de Montevideo (IM) celebró la reinauguración del Teatro de Verano Ramón Collazo, que había estado en obras de remodelación desde mayo de este año. Esta primera etapa de renovación tenía como objetivo princip
Sociedad05/10/2023El miércoles 4 de octubre, la Intendencia de Montevideo (IM) celebró la reinauguración del Teatro de Verano Ramón Collazo, que había estado en obras de remodelación desde mayo de este año. Esta primera etapa de renovación tenía como objetivo principal mejorar la comodidad para el público, los artistas y los equipos de producción.
Durante esta fase inicial, se llevaron a cabo cambios significativos en la platea baja del teatro. Se renovaron sectores con bancos más resistentes y respaldos más altos para brindar mayor confort a los espectadores. Además, se realizaron modificaciones en muros de pasillos y laterales, así como en todas las escaleras de la platea baja. La accesibilidad se mejoró en general, y se instalaron luces en escaleras y pasillos para garantizar la seguridad.
En el ámbito técnico, se crearon nuevas cámaras independientes para los cableados del teatro, incluyendo fibra óptica y cables específicos para cada espectáculo. Esto permitirá evitar la presencia de cables visibles para el público, mejorando así la estética y la seguridad del lugar.
La Intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, anunció que en enero de 2024 se implementará un nuevo sistema de iluminación en el parque interior del predio del teatro, similar al instalado en el Jardín Botánico. Esto permitirá incorporar el paisaje verde al Teatro de Verano durante las noches.
Además, en mayo de 2024, comenzará la segunda etapa de remodelación del teatro. Durante esta fase, se cambiará la platea alta, se instalarán butacas similares al sistema de la platea baja y se mejorará la iluminación y las escaleras. Estos trabajos aumentarán la capacidad del teatro en aproximadamente 1,000 localidades.
La IM tiene como objetivo que, para el 80º aniversario del Teatro de Verano, este emblemático centro de espectáculos de la ciudad haya experimentado una renovación completa en sus plateas, permitiendo que todos los ciudadanos puedan disfrutar de este espacio de entretenimiento.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La salud bucal en mujeres sigue siendo ignorada. En el Día de la Salud de las Mujeres, expertos piden políticas con enfoque integral y perspectiva de género.
Crisis de natalidad en Chile: expertos advierten que las propuestas presidenciales no abordan las causas estructurales del problema demográfico actual.
La UTEM conmemora la Semana de los Derechos Humanos con visitas a sitios de memoria y actividades que vinculan educación, patrimonio y ciudadanía.
Gisela Rojas en Lima: más de 2 mil personas vivieron una ponencia inolvidable sobre éxito financiero y educación en bienes raíces.
Descubrí cómo capturar fotos urbanas únicas este Día del Patrimonio 2025 con los consejos de Canon y destacá cada edificio histórico.
Estudio revela que la huella de carbono del Festival REC 2025 alcanzó 11.000 toneladas de CO₂, con el transporte de asistentes como mayor emisor.
Dudar en la elección vocacional no es fracasar: es parte del proceso de conocerse, explorar intereses y construir identidad profesional.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.