
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.
Con la llegada de la primavera, los plátanos en Montevideo vuelven a soltar sus temidas «pelusas» que pueden causar irritaciones y alergias. Montevideo Portal conversó con la alergóloga Paola Camacho, miembro de la Sociedad Uruguaya de Alergia e Inm
Sociedad05/10/2023Con la llegada de la primavera, los plátanos en Montevideo vuelven a soltar sus temidas «pelusas» que pueden causar irritaciones y alergias. Montevideo Portal conversó con la alergóloga Paola Camacho, miembro de la Sociedad Uruguaya de Alergia e Inmunología, para obtener consejos sobre cómo minimizar las molestias causadas por estas partículas.
Según la Dra. Camacho, las pelusas de los plátanos pueden causar irritaciones y alergias. La irritación ocurre cuando estas partículas ingresan en la nariz y los ojos, actuando como elementos dañinos que lesionan la mucosa nasal. Además, los plátanos contienen polen, lo que puede contribuir a alergias, especialmente en esta época del año, cuando el polen está muy presente en el ambiente.
Los síntomas incluyen lagrimeo ocular, estornudos, tos y obstrucción nasal, entre otros. La intensidad de estos síntomas puede variar, siendo más pronunciada en personas que ya tienen una mucosa inflamada debido a alergias previas.
La Dra. Camacho recomienda tomar medidas para reducir las molestias causadas por las pelusas y el polen de los plátanos:
La Dra. Camacho enfatiza que siguiendo estos consejos, la mayoría de los pacientes pueden reducir las molestias causadas por las pelusas de los plátanos en primavera.
El plátano común, también conocido como plátano de sombra, es una especie híbrida llamada Platanus x acerifolia, que proviene de una cruza entre el Platanus orientalis de Eurasia y el Platanus occidentalis de América del Norte. Llegó a Uruguay en 1891 y se convirtió en un árbol urbano popular debido a su resistencia al hollín y su capacidad para sobrevivir en entornos urbanos hostiles.
A pesar de las podas y la mutilación de sus raíces debido a obras en calles y aceras, los plátanos siguen siendo una elección exitosa para las calles de Montevideo, proporcionando sombra y frescura en verano y permitiendo que la luz pase en invierno.
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.
UCSC es la primera universidad chilena en obtener certificación Oro en todos sus comités paritarios por sus buenas prácticas en seguridad laboral.
La cocina como herencia es un espacio de encuentro, legado familiar y amor que une generaciones. Conocé cómo celebrarlo este Día de la Madre.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
La salud mental laboral enfrenta riesgos crecientes como estrés crónico y sobrecarga. Académica de UCSC propone medidas para proteger a los trabajadores.
La incorporación de IA responsable y colaborativa exige regulaciones, ética en el uso de datos y transparencia en los procesos. Descubre los desafíos actuales.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.