
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Nissan Motor Co., Ltd. ha dado a conocer el emocionante concepto de vehículo eléctrico llamado Nissan Hyper Urban, que se presentará en el Japan Mobility Show en Tokio. Este vehículo es el primero de una serie de «concept cars» totalmente eléctricos
Sociedad05/10/2023Nissan Motor Co., Ltd. ha dado a conocer el emocionante concepto de vehículo eléctrico llamado Nissan Hyper Urban, que se presentará en el Japan Mobility Show en Tokio. Este vehículo es el primero de una serie de «concept cars» totalmente eléctricos diseñados para satisfacer diversas expectativas de los usuarios.
La serie de vehículos conceptuales, representada por la palabra «Hyper», busca acercar la emoción máxima en cuanto al futuro innovador y tecnológico de la movilidad. Cada concepto está diseñado para agregar valor a estilos de vida únicos y diversas aspiraciones de los usuarios, sin comprometer la sostenibilidad ni la diversión.
El Nissan Hyper Urban se enfoca en usuarios urbanos y metropolitanos que valoran la sostenibilidad ambiental. Presenta un diseño elegante y moderno que se integra perfectamente en entornos urbanos. Además, este vehículo está totalmente conectado al ecosistema de vehículos eléctricos.
Una característica destacada es su función V2H, que permite que el vehículo se conecte al hogar y proporcione energía, lo que ahorra costos y alivia la tensión en la red eléctrica. La capacidad V2G permite que los propietarios contribuyan con energía a la red y generen ingresos. Además, el sistema de gestión de carga inteligente utiliza IA para cargar vehículos y alimentar edificios de manera eficiente.
El Nissan Hyper Urban está diseñado para mantener su valor a lo largo del tiempo con actualizaciones de hardware y software, brindando una experiencia de propiedad en constante evolución. Su exterior cambia de color según la luz, mientras que el interior se puede personalizar según el estado de ánimo del propietario.
Este concepto representa la visión de Nissan para el futuro de la movilidad sostenible y demuestra su compromiso con la innovación y la mejora de la vida de las personas.
El Nissan Hyper Urban es un avance emocionante en la movilidad eléctrica y su diseño moderno y sostenible lo convierte en un vehículo que enriquecerá la vida de sus usuarios.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La salud bucal en mujeres sigue siendo ignorada. En el Día de la Salud de las Mujeres, expertos piden políticas con enfoque integral y perspectiva de género.
Crisis de natalidad en Chile: expertos advierten que las propuestas presidenciales no abordan las causas estructurales del problema demográfico actual.
La UTEM conmemora la Semana de los Derechos Humanos con visitas a sitios de memoria y actividades que vinculan educación, patrimonio y ciudadanía.
Gisela Rojas en Lima: más de 2 mil personas vivieron una ponencia inolvidable sobre éxito financiero y educación en bienes raíces.
Descubrí cómo capturar fotos urbanas únicas este Día del Patrimonio 2025 con los consejos de Canon y destacá cada edificio histórico.
Estudio revela que la huella de carbono del Festival REC 2025 alcanzó 11.000 toneladas de CO₂, con el transporte de asistentes como mayor emisor.
Dudar en la elección vocacional no es fracasar: es parte del proceso de conocerse, explorar intereses y construir identidad profesional.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.