
Opciones de ciberseguridad para empresas ante el alza en fraudes electrónicos
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha anunciado una segunda prórroga para la interoperabilidad de códigos QR, permitiendo que las transacciones con tarjetas de crédito se beneficien de esta extensión hasta el 1° de diciembre. Mayor Fl
Economía13/10/2023El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha anunciado una segunda prórroga para la interoperabilidad de códigos QR, permitiendo que las transacciones con tarjetas de crédito se beneficien de esta extensión hasta el 1° de diciembre.
Esta medida responde a la creciente demanda y expansión del sector de pagos electrónicos en Argentina. Anteriormente, el plazo original expiró el 1° de septiembre, pero a solicitud de Mercado Pago, se postergó hasta el 16 de octubre. Ahora, la interoperabilidad de los códigos QR se ha prolongado nuevamente.
Uno de los aspectos más significativos de esta medida es que permite que todas las empresas que ofrecen servicios de pagos con códigos QR accedan al sistema, lo cual era una demanda de los bancos que desarrollaron el sistema MODO.
El comunicado del BCRA establece que los comercios que exhiban un código QR para cobrar con tarjetas de crédito deben aceptar pagos desde cualquier billetera digital interoperable, independientemente de la marca del código QR. Además, se prohíbe la discriminación en comisiones y plazos de acreditación de fondos según la marca de la billetera utilizada para el pago.
Además, la medida exige que los adquirentes o agregadores que también aceptan pagos por transferencia ofrezcan a los comercios un único código QR que abarque todos los instrumentos de pago. Hasta ahora, la interoperabilidad de los códigos QR se limitaba a las transferencias (PCT), pero esta norma amplía esta funcionalidad.
En otro desarrollo relacionado, la empresa Decrypto ha lanzado «Pagos QR» con un incentivo interesante: un cashback del 2% en stablecoins. Esto podría tener un impacto significativo en el mercado de criptomonedas en Argentina.
En noticias relacionadas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha emitido una alerta sobre la situación económica y social frágil en Argentina, lo que subraya la importancia de medidas como la interoperabilidad de códigos QR para mejorar la accesibilidad a métodos de pago flexibles.
El sector de los pagos con códigos QR continúa creciendo a pasos agigantados en Argentina, y estas medidas buscan mejorar la experiencia de pago de los ciudadanos y promover la igualdad de acceso a servicios financieros.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.