
Con un alza del 1,3%, el sueldo pretendido promedio en Chile sigue en ascenso
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio internacional de servicios en México experimentó un significativo aumento en 2021, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Un total de 5,221 empresas en el país participaron en estas operaciones, lo que equivale a
Economía16/10/2023El comercio internacional de servicios en México experimentó un significativo aumento en 2021, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Un total de 5,221 empresas en el país participaron en estas operaciones, lo que equivale al 53.3% del total de empresas en el país. Esto marcó un incremento de 1.5 puntos porcentuales en comparación con el año 2020.
En 2021, las empresas mexicanas reportaron ingresos constantes por un total de 791,541.8 millones de pesos debido al comercio internacional de servicios. Sin embargo, este número representó una disminución del 4.2% en comparación con el año anterior, que había alcanzado 826,489.5 millones de pesos en ingresos.
Cuando se analizan los ingresos por tipo de servicio, se destaca que los servicios de manufactura en insumos físicos propiedad de otros generaron el 80.5% de los ingresos tanto en 2020 como en 2021.
Los servicios de transporte tuvieron un incremento notable en 2021, contribuyendo con un 8.9% de los ingresos totales, lo que representó un aumento de 0.5 puntos porcentuales con respecto a 2020, cuando se situaron en 8.4%. Por otro lado, los servicios empresariales vieron una disminución del 0.8% en su contribución.
En contraste, los «servicios personales, culturales y recreativos» experimentaron una disminución, contribuyendo solo con un 0.02% en 2021 en comparación con el 0.03% de 2020.
En lo que respecta a los gastos, las empresas informaron un total de 222,717.6 millones de pesos en gastos constantes para el comercio internacional de servicios en 2021. Esto marcó un descenso significativo del 14.1% en comparación con los 259,140.1 millones de pesos registrados en 2020.
De los gastos realizados en importaciones de servicios, un 26.9% correspondió a cargos por el uso de la propiedad intelectual. Le siguieron los «otros servicios empresariales» con un 23.2%, y los «servicios de manufactura en insumos físicos propiedad de otros» con un 19.3%. Los «servicios personales, culturales y recreativos» representaron el menor porcentaje, con tan solo un 0.1%.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Francisco Meneses es nombrado CFO de Defontana Corp. para expandir su Fintech y prestar más de 100 millones de dólares en 2025.
“De Empleado a Empresario” de Johan González guía a agentes latinos a construir negocios sólidos en seguros con la fórmula 10/40.
Robos de cables eléctricos provocan cortes prolongados y aumentan el riesgo social, afectando la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico.
Santiago Londoño asume como Presidente de la unidad de Conectividad en Cirion Technologies para potenciar el crecimiento en América Latina.
HONOR lanza Magic7 Pro con tecnología de protección ocular, ofreciendo una experiencia visual saludable en un mundo hiperconectado.
Descubre cómo Wiwink digitaliza pymes con una plataforma modular y automatizable, fácil de usar, para gestionar ventas y operaciones desde un solo lugar.