
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
El peso mexicano muestra una apreciación del 0.38%, ubicándose en 17.99 pesos por dólar al mayoreo, lo que equivale a 7 centavos menos con respecto a la jornada previa, según datos proporcionados por Bloomberg. Durante la sesión overnight, el tipo d
Economía16/10/2023El peso mexicano muestra una apreciación del 0.38%, ubicándose en 17.99 pesos por dólar al mayoreo, lo que equivale a 7 centavos menos con respecto a la jornada previa, según datos proporcionados por Bloomberg.
Durante la sesión overnight, el tipo de cambio experimentó volatilidad con una tendencia a la baja, cotizando a 17.94 pesos. El fin de semana pasado, el dólar se mantuvo por encima de los 18 pesos, pero ahora se encuentra por debajo de ese nivel, con un soporte en las 17.76 unidades, según analistas del grupo financiero Monex.
La situación en Oriente Medio es un factor importante a tener en cuenta, ya que en la semana, el presidente Joe Biden visitará Israel para dar seguimiento a la situación y posiblemente buscar soluciones al conflicto.
El Índice Dólar, que compara el desempeño del dólar estadounidense frente a otras seis divisas principales, inicia el día con una depreciación del 0.3%. El euro sube un 0.26% frente al dólar, mientras que la libra gana un 0.23%.
Por otro lado, el bitcoin, la criptomoneda con la mayor capitalización de mercado, experimenta un avance del 3.7%, manteniendo el interés de los inversores.
Al inicio de la semana, los mercados accionarios en todo el mundo muestran movimientos mixtos, en anticipación de una agenda económica moderada. La atención se centra en las noticias relacionadas con el conflicto geopolítico en Oriente Medio.
Además, los inversores esperan informes corporativos del sector financiero en Estados Unidos, los cuales hasta el momento han superado las expectativas.
En Wall Street, los futuros indican una apertura positiva, con el S&P 500 ganando un 0.3%. En Europa, las bolsas registran movimientos positivos, con el Euro Stoxx 50 avanzando un 0.3%. Sin embargo, en Asia, los mercados cerraron a la baja, con el Nikkei perdiendo un 2.0% y el Hang Seng un 1.1%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, referencia para la mezcla mexicana, muestra un avance del 0.6%. Los precios del crudo siguen siendo elevados debido a la confrontación en Oriente Medio, con temores de que otros estados, especialmente Irán, puedan involucrarse
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.