
Con un alza del 1,3%, el sueldo pretendido promedio en Chile sigue en ascenso
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
Apple ha anunciado una característica innovadora en su próxima actualización de iOS, que promete transformar la experiencia de uso de los iPhones. Con la llegada de iOS 18.2, los usuarios podrán personalizar aplicaciones para realizar llamadas y env
Economía04/11/2024Apple ha anunciado una característica innovadora en su próxima actualización de iOS, que promete transformar la experiencia de uso de los iPhones. Con la llegada de iOS 18.2, los usuarios podrán personalizar aplicaciones para realizar llamadas y enviar mensajes, eligiendo opciones de terceros y dejando atrás la exclusividad de las apps nativas de Apple. Este cambio no solo representa un avance en flexibilidad, sino que también responde a las exigencias de la Unión Europea para abrir los ecosistemas de las grandes tecnológicas.
Hasta ahora, la posibilidad de cambiar las aplicaciones predeterminadas en iOS era muy limitada, algo que los usuarios de Android sí han podido disfrutar. Sin embargo, con iOS 18.2, los usuarios de iPhone podrán elegir qué aplicación desean usar como predeterminada para funciones clave como llamadas, mensajes, correo electrónico, y navegación. Esta función se gestionará fácilmente desde la sección “Aplicaciones predeterminadas” en la app de Ajustes.
En respuesta a la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea, Apple ha introducido esta función para alinearse con las normativas que buscan brindar más opciones a los usuarios. Además, en Europa los usuarios podrán eliminar incluso aplicaciones nativas, como Mensajes, Teléfono, y App Store, siempre que cuenten con alternativas previamente instaladas. Esta flexibilidad marca un hito en el control que tienen los usuarios sobre sus dispositivos iOS, algo que no está disponible en otros mercados ni en otras plataformas.
Una de las grandes ventajas de esta actualización es la opción de utilizar aplicaciones de llamadas que emplean tecnología VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet). Este tipo de llamadas, que funcionan a través de internet en lugar de las redes telefónicas tradicionales, permite el uso de cifrado de extremo a extremo, lo que garantiza la seguridad y privacidad de la comunicación. Aplicaciones como WhatsApp, Signal y FaceTime Audio ofrecen esta protección adicional, una recomendación respaldada por la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos (CISA).
El proceso para gestionar las aplicaciones predeterminadas en iOS 18.2 será simple y accesible. Una vez seleccionada una aplicación como predeterminada, las acciones en el dispositivo, como tocar un número de teléfono en un contacto, se realizarán automáticamente a través de la nueva app seleccionada. Por ejemplo, al definir WhatsApp o Signal para realizar llamadas, se iniciará una llamada cifrada a través de estas plataformas.
Para ciertas aplicaciones nativas, como App Store, Apple ha incluido alertas en caso de que el usuario decida eliminarlas. Esto es porque, sin la App Store, no es posible actualizar las aplicaciones ya instaladas. Sin embargo, otras aplicaciones como Cámara o Fotos se pueden eliminar y reinstalar en cualquier momento desde la App Store.
Con esta actualización, Apple se adapta a las demandas regulatorias y a las expectativas de los usuarios, que buscan un mayor control sobre sus dispositivos. Esta apertura no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también fortalece la seguridad y privacidad de las comunicaciones.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Francisco Meneses es nombrado CFO de Defontana Corp. para expandir su Fintech y prestar más de 100 millones de dólares en 2025.
Santiago Londoño asume como Presidente de la unidad de Conectividad en Cirion Technologies para potenciar el crecimiento en América Latina.
La incorporación de IA responsable y colaborativa exige regulaciones, ética en el uso de datos y transparencia en los procesos. Descubre los desafíos actuales.
La salud mental laboral enfrenta riesgos crecientes como estrés crónico y sobrecarga. Académica de UCSC propone medidas para proteger a los trabajadores.
Implementa un programa de prevención de riesgos laborales exitoso con los 7 pasos clave que propone Foco en Obra para mejorar la seguridad en el trabajo.
En 2025, los viajes de los chilenos son más cortos, personalizados y wellness, impulsados por eventos online como Cyber Day y nuevas tendencias turísticas.