
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Lucila Verdaguer, con más de 15 años de experiencia en agencias de medios y publicidad, decidió dar un giro a su carrera y emprender un negocio propio. Junto a su hermana Mariana, abogada y experta en maquillaje, y su hermano Manuel, con experiencia
Economía04/04/2024Lucila Verdaguer, con más de 15 años de experiencia en agencias de medios y publicidad, decidió dar un giro a su carrera y emprender un negocio propio. Junto a su hermana Mariana, abogada y experta en maquillaje, y su hermano Manuel, con experiencia en emprendimientos previos, dieron vida a Holista: una línea de maquillaje multipropósito potenciado con ingredientes activos de skincare.
En plena pandemia, Lucila compartió con su hermana Mariana una idea para crear una línea de maquillaje que simplificara las opciones para mujeres ocupadas como ellas. Así nació Holista, con el objetivo de ofrecer productos que fueran efectivos, novedosos y que simplificaran la rutina de belleza.
Con Mariana a cargo del concepto y los productos, y Manuel encargado de los aspectos financieros, formaron un equipo complementario con valores compartidos. Juntos, trabajaron en la creación de productos clean, veganos, cruelty free y certificados por Anmat.
El lanzamiento de Holista sorprendió gratamente a sus fundadores, alcanzando las 35,000 unidades vendidas en los primeros 18 meses. Sin embargo, el proceso no estuvo exento de desafíos, especialmente en la garantía de la limpieza de los productos y la gestión de abastecimiento de insumos.
Con una facturación de $230 millones y siete productos en su catálogo, Holista se prepara para lanzar un CC Serum y productos de tratamiento para labios con color. Además, planean internacionalizar la marca y explorar nuevos canales de comercialización.
Holista, más que una línea de maquillaje, es una propuesta que refleja las necesidades de mujeres modernas y ocupadas que buscan productos eficaces y prácticos en su rutina de belleza.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.