
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
El lanzamiento del nuevo Orient Express La Dolce Vita marca un hito en el mundo de los viajes de lujo en tren. Inspirado en la nostalgia de los viajes lentos y la elegancia de la época dorada del transporte ferroviario, este tren promete ofrecer exp
Economía04/04/2024El lanzamiento del nuevo Orient Express La Dolce Vita marca un hito en el mundo de los viajes de lujo en tren. Inspirado en la nostalgia de los viajes lentos y la elegancia de la época dorada del transporte ferroviario, este tren promete ofrecer experiencias únicas que combinan el encanto del pasado con el lujo contemporáneo.
El tren cuenta con 11 vagones que transportarán a solo 62 afortunados pasajeros. Con 12 lujosas cabinas revestidas de madera, 18 master suites y una suite «La Dolce Vita», cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para brindar el máximo confort y elegancia. Todas las cabinas cuentan con camas dobles, sofás, sillones y baños privados, garantizando una experiencia de viaje inigualable.
El vagón restaurante ofrece exquisitas comidas, desde almuerzos y cenas hasta meriendas, mientras que el vagón bar es el lugar perfecto para disfrutar de música en vivo, cócteles y vinos italianos seleccionados. Todo el personal está dedicado a hacer que cada momento a bordo sea inolvidable.
Los itinerarios están diseñados para ofrecer experiencias únicas de norte a sur de Italia, revelando paisajes espectaculares y ciudades icónicas. Desde Roma hasta Venecia, pasando por Milán, Florencia y Sicilia, cada viaje promete descubrimientos emocionantes y momentos inolvidables.
La experiencia comienza en la estación de Roma Ostiense, donde los pasajeros son recibidos en el nuevo Orient Express La Dolce Vita Lounge. Aquí, pueden registrarse, facturar su equipaje y disfrutar de refrescos antes de embarcar en su viaje. Con vestuarios disponibles, los pasajeros pueden refrescarse después de un día de turismo por Roma antes de abordar el tren.
Las reservas para esta experiencia única ya están abiertas, con tarifas a partir de $2,700 por persona y noche en una cabina de lujo y $4,000 por persona y noche en una suite. Las tarifas incluyen alojamiento, comidas, vinos seleccionados, entretenimiento a bordo y excursiones, ofreciendo una experiencia completa y sin preocupaciones para los viajeros más exigentes.
Con su combinación de lujo, nostalgia y experiencias únicas, Orient Express La Dolce Vita promete ser una opción irresistible para aquellos que buscan una forma inolvidable de explorar Italia y más allá. ¡No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única en la vida!
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Los Data Centers híbridos, sostenibles y con IA están redefiniendo la innovación tecnológica y liderando la transformación digital global.
Dudar en la elección vocacional no es fracasar: es parte del proceso de conocerse, explorar intereses y construir identidad profesional.
Descubrí qué se necesita para ser un gamer competitivo: entrenamiento inteligente, comunidad desafiante y equipos de alto rendimiento.
Estudio revela que la huella de carbono del Festival REC 2025 alcanzó 11.000 toneladas de CO₂, con el transporte de asistentes como mayor emisor.
La eficiencia tecnológica impulsa el crecimiento de las pymes, mejorando productividad, control de inventario y reducción de costos operativos.