
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Las últimas semanas han sido testigos de un aumento en el precio del petróleo a nivel mundial. Sin embargo, los precios internacionales de referencia para la nafta y el gasoil en la costa del golfo de México en EEUU tuvieron comportamientos dispares
Economía04/04/2024Las últimas semanas han sido testigos de un aumento en el precio del petróleo a nivel mundial. Sin embargo, los precios internacionales de referencia para la nafta y el gasoil en la costa del golfo de México en EEUU tuvieron comportamientos dispares.
Contrario a las expectativas de un posible aumento en los precios de los combustibles, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) anunció la decisión del Poder Ejecutivo de mantener los precios de los combustibles y el supergás durante abril en todo Uruguay. Esto se da después de un ligero aumento en marzo.
Según el comunicado gubernamental, la nafta Súper 95 se mantendrá a 76,54 pesos como precio máximo de venta al público, a pesar de un incremento de 2 pesos por litro en el Precio de Paridad de Importación (PPI) el último mes. Además, el precio del supergás continuará en 80,75 pesos por kilo para el público en general y en $525 para los hogares que reciben subsidio del 50% en la garrafa de 13 kilogramos.
El Ministerio de Industria, Energía y Minería afirmó que esta decisión refleja la política del gobierno de atender la referencia internacional, minimizando las fluctuaciones para el consumidor final y el sector productivo.
El precio de referencia de Ancap para los combustibles en Uruguay se basa en el barril de petróleo Brent, cuya tendencia al alza en el último mes estuvo influenciada por conflictos internacionales como la situación entre Israel y Palestina, así como la tensión entre Rusia y Ucrania.
Aunque muchos esperaban un aumento en los precios locales debido al incremento del precio del petróleo, el atraso cambiario en el mercado local ha mitigado este efecto. El retroceso del dólar estadounidense del 3,83% en marzo ha contribuido a que las subidas internacionales no se reflejen en los precios locales. Esto se debe a la conversión de precios a pesos, que difiere según el tipo de cambio.
A pesar de la volatilidad en los mercados internacionales, los consumidores uruguayos pueden disfrutar de una semana de turismo con precios estables en los combustibles, gracias a la política gubernamental de mantener la estabilidad en los precios.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.