Banxico Reduce Tasa de Referencia al 11%: Decisión Mayoritaria de la Junta de Gobierno

El Banco de México (Banxico) hizo público el pasado 21 de marzo su decisión de reducir la tasa de referencia en 25 puntos base, situándola en un 11%. Esta medida fue tomada por mayoría en la Junta de Gobierno. Primera Mujer en la Junta de Banxico Vo

Economía04/04/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

El Banco de México (Banxico) hizo público el pasado 21 de marzo su decisión de reducir la tasa de referencia en 25 puntos base, situándola en un 11%. Esta medida fue tomada por mayoría en la Junta de Gobierno.

Primera Mujer en la Junta de Banxico Vota en Desacuerdo

La subgobernadora Irene Espinosa Cantellano, primera mujer en integrarse a la Junta de Banxico, fue la única en votar por mantener la tasa en su nivel anterior del 11.25%. En su argumento, resaltó que la inflación general aún no alcanza el objetivo y que existen riesgos que podrían comprometer la estabilidad de precios.

Banxico Reduce Tasa de Referencia al 11%: Decisión Mayoritaria de la Junta de Gobierno

Voto Disidente: Irene Espinosa Advierte sobre Riesgos Inflacionarios

Según la minuta número 107 de la reunión de política monetaria, Espinosa Cantellano alertó sobre el sesgo al alza en el balance de riesgos para la inflación y destacó la continuidad del dinamismo económico a pesar de la tasa real históricamente alta. Argumentó que es prematuro relajar la restricción monetaria debido a presiones externas como incrementos salariales y políticas fiscales expansivas, lo que podría poner en riesgo la credibilidad del Instituto Central en su mandato prioritario de mantener la estabilidad de precios.

Resiliencia Económica Nacional: Argumentos de Espinosa

La subgobernadora resaltó que el nivel actual de restricción monetaria ha sido efectivo en el proceso desinflacionario, especialmente a través de canales como el tipo de cambio y las expectativas. Además, señaló que la demanda interna y el crédito siguen siendo sólidos, mientras que el mercado laboral muestra resistencia y la brecha del producto se mantiene positiva, confirmando así la resiliencia de la economía nacional.

Te puede interesar
Ejecutivos analizando nuevas estrategias según las tendencias laborales 2025

Tendencias laborales 2025

Santiago Jacquat
Economía05/05/2025

Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.

Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.