
Académico UCSC analiza riesgos para Chile ante intensificación de la guerra comercial entre EE.UU. y China
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
En el primer trimestre del año en curso, el Estado de México ha reportado un total de 12 defunciones atribuidas al Covid-19, lo que significa un promedio de una muerte por semana debido a esta enfermedad. Estos datos han sido proporcionados por la S
Economía05/04/2024En el primer trimestre del año en curso, el Estado de México ha reportado un total de 12 defunciones atribuidas al Covid-19, lo que significa un promedio de una muerte por semana debido a esta enfermedad. Estos datos han sido proporcionados por la Secretaría de Salud Federal, como parte del «Informe Semanal de la Covid-19, Influenza y otros virus respiratorios 2024», elaborado por la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno Federal.
El Estado de México concentra alrededor del 6% del total de defunciones a nivel nacional. Entre las entidades con mayor número de defunciones por Covid-19 se encuentran la Ciudad de México, Jalisco, Hidalgo, Puebla y Oaxaca. En cuanto a casos confirmados, el Estado de México registra 502 casos, posicionándose como la segunda entidad con más casos después de la Ciudad de México.
El informe señala que el 67% de los pacientes fueron tratados de manera ambulatoria, mientras que se observa un comportamiento más grave de la enfermedad en las edades de 1 a 4 años y en personas mayores de 65 años, quienes requieren hospitalización. Los grupos de edad más afectados son los mayores de 65 años, seguido de los grupos de 50 a 59 años. En cuanto a la distribución por sexo, se observa un predominio del 60% en mujeres.
Al comparar la curva epidémica de casos al inicio de 2024 con los últimos cuatro años, se observa una carga de enfermedad menor. Además, al comparar la información preliminar acumulada de 2024 con la de 2023 a la misma semana, se reportan un 48% menos de casos.
La situación del Covid-19 en el Estado de México sigue siendo una preocupación, aunque se observa una tendencia a la baja en comparación con años anteriores.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Francisco Meneses es nombrado CFO de Defontana Corp. para expandir su Fintech y prestar más de 100 millones de dólares en 2025.
Cloud Connect mejora seguridad, rendimiento y eficiencia en el sector financiero mediante interconexión segura con plataformas en la nube.
La brecha en empleo entre chilenos y migrantes se reduce, aunque la desocupación femenina extranjera sigue siendo la más alta en Chile.
La sostenibilidad en el lugar de trabajo marcará el rumbo de las empresas en 2025. Conocé los desafíos y acciones clave para adaptarse al cambio.
Harvard publica caso de estudio sobre KLog.co, empresa chilena que transforma la logística latinoamericana con tecnología y visión estratégica.
Descubrí cómo HONOR Magic7 Pro usa inteligencia artificial fotográfica para mejorar tus capturas y editar como un profesional en tu smartphone.
Descubre cómo preparar una galette de peras y ricotta, ideal para el otoño. Una receta cálida, fácil y perfecta para compartir en casa.
Descubre cómo afrontar las dudas al elegir carrera universitaria y tomar decisiones informadas para construir un futuro profesional sólido.