
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Desde su fundación hace más de cinco décadas en San Pablo, Brasil, Eurofarma ha florecido hasta convertirse en una multinacional farmacéutica con presencia en más de 22 países. Su llegada a Argentina hace 15 años marcó el inicio de una historia de c
Economía11/04/2024Desde su fundación hace más de cinco décadas en San Pablo, Brasil, Eurofarma ha florecido hasta convertirse en una multinacional farmacéutica con presencia en más de 22 países. Su llegada a Argentina hace 15 años marcó el inicio de una historia de crecimiento y éxito en el corazón de la industria de la salud.
En la localidad de Lomas del Mirador, cerca de la avenida General Paz, se encuentra la planta de Eurofarma en Argentina. Aquí, un equipo de 250 personas trabaja incansablemente en áreas productivas, comerciales y administrativas, produciendo medicamentos que abarcan especialidades médicas como gastroenterología, cardiometabolismo, sistema nervioso central, entre otras.
Con un plan maestro de inversiones en marcha, Eurofarma Argentina ha destinado más de u$s2,5 millones en los últimos cinco años para actualizar y ampliar su capacidad productiva. Para este año, se prevé una inversión adicional de u$s1 millón para la instalación de nuevas líneas de producción y otras mejoras en sus instalaciones en La Matanza.
La planta de Eurofarma en Argentina se somete a auditorías rigurosas para cumplir con los estándares de calidad y seguridad exigidos por las autoridades sanitarias. Además de su producción para el mercado interno, Eurofarma Argentina exporta sus productos a países como Brasil, Perú y Colombia, contribuyendo así a la salud y el bienestar en toda la región.
Eurofarma no solo invierte en sus instalaciones, sino también en investigación y desarrollo. El laboratorio destina parte de su presupuesto al programa de Investigación y Desarrollo, generando nuevos fármacos que representan el 30% de sus ingresos. Además, a fines de 2023, anunció la creación del fondo Eurofarma Ventures, destinado a impulsar startups innovadoras en el campo de la biotecnología.
Eurofarma continúa su compromiso con la excelencia y la innovación, liderando el camino hacia un futuro más saludable y próspero para todos.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.