
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Las autoridades de coordinación del Paso Cristo Redentor han anunciado el cierre del túnel internacional a partir de las 00:00 del sábado 13 de abril. Esta medida, tomada en conjunto por las autoridades de Argentina y Chile, responde al pronóstico d
Economía12/04/2024Las autoridades de coordinación del Paso Cristo Redentor han anunciado el cierre del túnel internacional a partir de las 00:00 del sábado 13 de abril. Esta medida, tomada en conjunto por las autoridades de Argentina y Chile, responde al pronóstico de nevadas intensas en la cordillera de Los Andes.
El cierre de barreras en Uspallata para todo tipo de vehículos en sentido Argentina-Chile comenzará a las 22:00 de este viernes. Se estima que esta medida se mantendrá hasta las 07:00 del lunes 15 de abril, según lo indicado por el coordinador Justo José Báscolo.
A pesar del cierre, el nuevo protocolo Cristo Redentor aún no se activará. Este convenio, firmado por el Gobierno provincial, se implementa únicamente en casos de cierres prolongados del paso a Chile, después de 72 horas de interrupción debido a condiciones climáticas adversas.
El protocolo, presentado recientemente en Horcones, contempla tres fases para ordenar la circulación en las rutas nacionales durante la espera por la reapertura del túnel internacional.
El protocolo implica la contención de hasta 2.240 camiones en diez puntos preestablecidos en todo el territorio provincial. Estos puntos incluyen el Complejo Fronterizo Área de Control Integrado Uspallata, con capacidad para recibir hasta 600 camiones, y la Estación de Servicios Allub, con espacio para 70.
El Gobierno asegura que este sistema escalonado garantiza la fluidez del tráfico y la seguridad en la ruta. La reapertura del paso será comunicada por las coordinaciones de ambos países, con horarios de circulación establecidos y la colaboración de Gendarmería Nacional y la Policía de Mendoza para una liberación ordenada.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.