
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Con la llegada del invierno, los amantes de los deportes de invierno y los paisajes nevados aguardan ansiosamente la temporada para sumergirse en la blancura de la nieve. Argentina, con su extenso territorio que se extiende desde la Patagonia hasta
Economía15/04/2024Con la llegada del invierno, los amantes de los deportes de invierno y los paisajes nevados aguardan ansiosamente la temporada para sumergirse en la blancura de la nieve. Argentina, con su extenso territorio que se extiende desde la Patagonia hasta la región de Cuyo y más allá, ofrece una variedad de opciones para aquellos que buscan experimentar la belleza de la nieve. Sus centros de esquí son reconocidos internacionalmente por sus pistas desafiantes, paisajes impresionantes y una amplia gama de actividades.
Si bien la temporada de invierno en Argentina se extiende de junio a septiembre, la elección de la mejor época para visitar los centros de esquí puede depender de las condiciones climáticas y las preferencias individuales. En general, julio y agosto suelen ser los meses más concurridos, ya que ofrecen la mejor garantía de nieve y condiciones óptimas para esquiar y practicar snowboard.
Para aquellos que buscan evitar las multitudes, los meses de junio y septiembre pueden ser una excelente opción. Aunque la afluencia de turistas es menor, aún es posible disfrutar de excelentes condiciones de nieve y una experiencia más tranquila en las pistas.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Estudio revela que la huella de carbono del Festival REC 2025 alcanzó 11.000 toneladas de CO₂, con el transporte de asistentes como mayor emisor.
Descubrí el HONOR 400 Lite: durabilidad, resistencia y funciones IA avanzadas para acompañar el ritmo del usuario latinoamericano activo.
Gisela Rojas en Lima: más de 2 mil personas vivieron una ponencia inolvidable sobre éxito financiero y educación en bienes raíces.
Rindegastos se integra a Visma para escalar su solución de gestión de gastos en Latinoamérica y liderar la innovación empresarial en la región.
Descubrí el patrimonio del Barrio Dieciocho con recorridos guiados, micros amarillas y el Palacio Ariztía en el Día de los Patrimonios UTEM 2025.