
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
La diputada Lorena Piñón Rivera del PRI ha propuesto un exhorto a la Fiscalía General de la República para que inicie los procedimientos que permitan transparentar los proyectos, licitaciones, adjudicaciones directas y contratos relacionados con la
Economía17/04/2024La diputada Lorena Piñón Rivera del PRI ha propuesto un exhorto a la Fiscalía General de la República para que inicie los procedimientos que permitan transparentar los proyectos, licitaciones, adjudicaciones directas y contratos relacionados con la construcción de la Refinería Olmeca-Dos Bocas. Según la propuesta, la transparencia es fundamental para esclarecer acusaciones de presunto enriquecimiento ilícito de la exsecretaria de energía, Norma Rocío Nahle García.
La propuesta se basa en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, específicamente en el artículo 101, fracción III, que establece que la información reservada puede hacerse pública cuando exista una resolución de una autoridad competente que determine un interés público que prevalece sobre la reserva de la información.
Piñón Rivera enfatizó que la transparencia es crucial para combatir la corrupción y garantizar la rendición de cuentas de los funcionarios públicos. La opacidad en torno a la refinería alimenta la desconfianza en las instituciones, especialmente cuando existen estimaciones sobre el patrimonio familiar de Rocío Nahle. Es fundamental que los recursos utilizados para la construcción de la refinería sean transparentados para disipar cualquier duda sobre su manejo.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Los Data Centers híbridos, sostenibles y con IA están redefiniendo la innovación tecnológica y liderando la transformación digital global.
Dudar en la elección vocacional no es fracasar: es parte del proceso de conocerse, explorar intereses y construir identidad profesional.
Descubrí qué se necesita para ser un gamer competitivo: entrenamiento inteligente, comunidad desafiante y equipos de alto rendimiento.
Estudio revela que la huella de carbono del Festival REC 2025 alcanzó 11.000 toneladas de CO₂, con el transporte de asistentes como mayor emisor.
La eficiencia tecnológica impulsa el crecimiento de las pymes, mejorando productividad, control de inventario y reducción de costos operativos.