Afición Mexicana Exige Renovación en la Selección Nacional

Tras la humillante derrota de México ante Estados Unidos en la Final de la Concacaf Nations League, la afición ha levantado su voz exigiendo una renovación en el cuadro nacional. Desde la portería, los seguidores consideran que es momento de que Gui

Economía17/04/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

Tras la humillante derrota de México ante Estados Unidos en la Final de la Concacaf Nations League, la afición ha levantado su voz exigiendo una renovación en el cuadro nacional. Desde la portería, los seguidores consideran que es momento de que Guillermo Ochoa ceda su lugar a nuevos talentos como Luis Malagón o Carlos Acevedo.

Afición Mexicana Exige Renovación en la Selección Nacional

Situación Complicada para Guillermo Ochoa

Guillermo Ochoa atraviesa uno de sus momentos más complicados en Europa, sumando a su carrera un posible descenso con su club, Salernitana. La falta de actividad y algunos errores recientes han puesto en duda su permanencia como titular en la Selección Mexicana. Su inactividad podría abrirle paso a jugadores como Luis Malagón, especialmente de cara a la próxima Copa América.

Copa América 2024: Fecha de Inicio

El torneo continental de naciones comenzará el 20 de junio, con México enfrentando a Jamaica dos días después en su partido inaugural. La Copa América 2024 promete ser una oportunidad para la renovación y el surgimiento de nuevos talentos en el equipo nacional.

Te puede interesar
Ejecutivos analizando nuevas estrategias según las tendencias laborales 2025

Tendencias laborales 2025

Santiago Jacquat
Economía05/05/2025

Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.

Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.