
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Argentina experimenta un período de relativa tranquilidad en su mercado de divisas, tras semanas de alta volatilidad antes de las elecciones generales. Sin embargo, los analistas prevén que la situación económica apremiante y la incertidumbre previa
Economía01/11/2023Argentina experimenta un período de relativa tranquilidad en su mercado de divisas, tras semanas de alta volatilidad antes de las elecciones generales. Sin embargo, los analistas prevén que la situación económica apremiante y la incertidumbre previa al balotaje podrían ejercer presión sobre las cotizaciones de los dólares paralelos.
El dólar blue se encuentra en $880 para la compra y $930 para la venta, alejándose de su máximo histórico nominal de $1,100 que marcó luego de las elecciones presidenciales. La brecha con el dólar oficial se sitúa en alrededor del 165.7%, el nivel más bajo poselectoral.
Los analistas destacan varios factores que contribuyen a la estabilidad actual:
Los analistas subrayan que la dinámica del dólar en las próximas semanas dependerá en gran medida de los discursos y expectativas generados por los candidatos en la carrera hacia el balotaje. Si los candidatos ofrecen claridad sobre sus programas económicos y reducen la incertidumbre, es probable que la estabilidad persista.
Sin embargo, si no se perciben señales de disminución de la incertidumbre, podríamos observar una presión en el mercado financiero con respecto al dólar. Los eventos políticos inesperados podrían erosionar la confianza en la moneda local.
Las encuestas y los posibles cambios en las perspectivas políticas también influyen en el comportamiento del dólar. Si los votantes perciben que ciertos candidatos tienen posibilidades, las cotizaciones podrían subir. La relación entre política y economía se vuelve más crucial que nunca en esta coyuntura.
En el corto plazo, se espera que el dólar blue mantenga un rango de $900 a $1,000, pero esta estabilidad podría desvanecerse a medida que se acerque el día de las elecciones del 19 de noviembre. Posteriormente, podríamos presenciar un aumento en la cotización del dólar, posiblemente superando los máximos anteriores.
El papel de la política es central en la determinación de las cotizaciones del dólar. Eventuales movimientos políticos que respalden la dolarización podrían generar una nueva tensión en el mercado de divisas. El futuro del mercado de divisas en Argentina se mantiene incierto, y la política seguirá desempeñando un rol predominante en las próximas semanas.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.