
Francisco Meneses es nombrado CFO de Defontana Corp. para expandir su Fintech y prestar más de 100 millones de dólares en 2025.
Durante el primer bimestre de 2024, el sector turismo en México alcanzó un hito significativo al registrar un superávit récord en la balanza por visitantes internacionales. Según datos del Inegi, este saldo positivo ascendió a 4 mil 916 millones de
Economía17/04/2024Durante el primer bimestre de 2024, el sector turismo en México alcanzó un hito significativo al registrar un superávit récord en la balanza por visitantes internacionales. Según datos del Inegi, este saldo positivo ascendió a 4 mil 916 millones de dólares, marcando la cifra más alta registrada para este periodo.
El superávit en la balanza turística contrasta con los déficits observados en otros sectores económicos durante el mismo periodo. Mientras que la balanza comercial, manufacturera y petrolera presentaron déficits, el turismo destacó con un saldo positivo significativo.
El ingreso por el gasto total de los visitantes internacionales alcanzó los 6 mil 319 millones de dólares en el primer bimestre de 2024, representando un aumento del 8.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Durante los primeros dos meses del año, México recibió un total de 7.1 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 4.8% en comparación con el año anterior y un 3.4% más en comparación con el mismo lapso en 2019.
El gasto promedio de los turistas internacionales ascendió a 833.9 dólares por persona, mostrando un aumento con respecto al año anterior. Por otro lado, se registraron 9.4 millones de viajeros residentes en México que pernoctaron en el extranjero durante el mismo periodo, con un gasto promedio de 149.3 dólares por persona.
Francisco Meneses es nombrado CFO de Defontana Corp. para expandir su Fintech y prestar más de 100 millones de dólares en 2025.
Cloud Connect mejora seguridad, rendimiento y eficiencia en el sector financiero mediante interconexión segura con plataformas en la nube.
La brecha en empleo entre chilenos y migrantes se reduce, aunque la desocupación femenina extranjera sigue siendo la más alta en Chile.
Subsidio al dividendo: accede a viviendas de hasta 4.000 UF con menor tasa hipotecaria y sin riesgos. Conoce los requisitos y cómo postular.
El 49% de los profesionales en Chile ve la Operación Renta como un proceso complejo. Descubre cómo la digitalización reduce el tiempo y el estrés tributario.
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Si hay subordinación y dependencia, el empleador debe pagar sueldos, incluso sin contrato formal.
El cambio de hora afecta el ciclo circadiano, pudiendo alterar el sueño y la salud. Conocé cómo minimizar su impacto con hábitos saludables.
Restauración del suelo tras incendios: científicos UCSC revelan impactos ocultos y proponen soluciones para evitar repetir errores del pasado.
Air France aumentará de 7 a 9 sus vuelos semanales Santiago-París en 2025, mejorando la conectividad y el confort con aviones Airbus A350-900.
Orlando y Tampa ofrecen montañas rusas récord y parques únicos: el destino ideal para fanáticos de la adrenalina en 2025.
Expertos debatirán el futuro del hidrógeno verde en Chile en el evento H2V UCSC, conectando academia, industria y sector público en Biobío.