
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
El Grupo Sancor Seguros ha sido honrado en los Premios Persona 2023, que destacan prácticas de Recursos Humanos que generan efectos beneficiosos para las organizaciones y sus empleados. El grupo líder en el mercado asegurador argentino ha sido galar
Economía01/11/2023El Grupo Sancor Seguros ha sido honrado en los Premios Persona 2023, que destacan prácticas de Recursos Humanos que generan efectos beneficiosos para las organizaciones y sus empleados. El grupo líder en el mercado asegurador argentino ha sido galardonado por su programa «Conviviendo en Neurodiversidad», que se centra en la incorporación laboral de personas en el espectro autista.
El programa premiado se alinea con el compromiso de la compañía de fomentar la diversidad y promover la convivencia en el entorno laboral, creando equipos diversos y mejorando la calidad de vida de personas con condiciones del espectro autista. Esta iniciativa, impulsada desde el área de Diversidad y Bienestar de la empresa, busca garantizar la participación activa de estas personas en la vida social, cultural y económica, contribuyendo así a una sociedad más inclusiva y justa.
El Grupo Sancor Seguros se ha convertido en la primera empresa de capitales nacionales en implementar un programa de estas características. Alan Roggau, Gerente de Capital Humano del grupo, expresó su convicción de que fomentar la convivencia laboral enriquece a los profesionales y las personas en general. Además, destacó la determinación de la empresa para romper mitos asociados con la condición del espectro autista y construir un mundo donde las oportunidades sean reales para las neurodiversidades.
Este programa ejemplar muestra cómo las empresas pueden liderar en la promoción de la diversidad en el lugar de trabajo y cosechar beneficios tanto para los empleados como para la sociedad en su conjunto.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.