Estabilidad en el dólar blue: un reflejo del mercado paralelo

El dólar blue, una referencia clave en el mercado cambiario argentino, se mantuvo estable en las cuevas de la City, con un valor de $1.010 para la compra y $1.040 para la venta, según un sondeo realizado por Ámbito. Este tipo de cambio no solo se ma

Economía02/05/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

El dólar blue, una referencia clave en el mercado cambiario argentino, se mantuvo estable en las cuevas de la City, con un valor de $1.010 para la compra y $1.040 para la venta, según un sondeo realizado por Ámbito. Este tipo de cambio no solo se mantuvo firme, sino que también se ubicó por debajo del dólar MEP, consolidándose como la opción más económica del mercado informal.

Brecha cambiaria y cierre de abril

Con estos valores, la brecha entre el dólar blue y el oficial alcanzó el 18,3%. Además, abril cerró con un alza de $30 en el dólar blue, marcando su segunda subida en lo que va del año.

Estabilidad en el dólar blue: un reflejo del mercado paralelo

Expectativas e influencias en el mercado

A pesar de la presión ejercida por el dólar paralelo, impulsada por la reducción de la tasa de política monetaria y las discusiones en torno al proyecto de ley Bases y el paquete fiscal propuesto por el Gobierno de Javier Milei, los inversores muestran un optimismo ante la posibilidad de reformas económicas más flexibles.

Otros tipos de cambio relevantes

  • Dólar oficial: En el mercado mayorista, el dólar registró un aumento de $1,50, alcanzando los $878 por unidad, con un acumulado de alza del 2,2% en abril.
  • Dólar MEP: Se vendió a $1.057,24, con un spread del 20,4% respecto al oficial.
  • Dólar Contado con Liquidación (CCL): Alcanzó los $1.109, generando una brecha del 26,3% respecto al dólar oficial.
  • Dólar tarjeta: Se posiciona en $1.435,20, aplicado a compras en el exterior.
  • Dólar cripto: Operando a $1.078, según datos de Bitso, evidenciando la influencia de las criptomonedas en el mercado cambiario.
Te puede interesar
Ejecutivos analizando nuevas estrategias según las tendencias laborales 2025

Tendencias laborales 2025

Santiago Jacquat
Economía05/05/2025

Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.

Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.