
Francisco Meneses es nombrado CFO de Defontana Corp. para expandir su Fintech y prestar más de 100 millones de dólares en 2025.
El intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, anunció el jueves su intención de solicitar una reunión con el gobierno nacional para abordar la situación de los subsidios al transporte en el interior del país. Durante el anuncio de la inco
Economía03/05/2024El intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, anunció el jueves su intención de solicitar una reunión con el gobierno nacional para abordar la situación de los subsidios al transporte en el interior del país. Durante el anuncio de la incorporación de nuevas unidades para la empresa Coniferal, Passerini expresó la preocupación de los municipios ante la eliminación de fondos que afectan directamente a la provincia. El intendente enfatizó la necesidad de que los reclamos de las ciudades del interior sean escuchados por el gobierno central.
El retiro de los subsidios al transporte por parte del gobierno nacional ha generado un aumento significativo en el precio de los boletos del transporte interurbano en ciudades como Córdoba. El precio del boleto ha alcanzado los $700, lo que ha impactado en el bolsillo de los ciudadanos. Ante esta situación, se plantea la implementación de descuentos en horarios valle para aliviar el impacto en los usuarios.
El intendente Passerini destacó la importancia de integrar los servicios de transporte interurbano, especialmente aquellos que conectan con el Gran Córdoba. Se busca optimizar el funcionamiento del sistema, evitando la duplicación de recorridos y kilómetros improductivos. La integración de servicios permitirá una mejor conectividad y eficiencia en el transporte público.
En un esfuerzo por mejorar las frecuencias y la calidad del servicio, se ha anunciado la incorporación de nuevos colectivos en la ciudad de Córdoba. Este viernes se sumarán ocho colectivos cero kilómetro, y la semana próxima se espera la incorporación de 45 unidades adicionales. Esta medida busca recuperar las frecuencias en líneas como la 43 y 45, que han experimentado deficiencias en el servicio. Con estas adiciones, se espera cubrir las necesidades de transporte de manera más eficiente para los ciudadanos.
Francisco Meneses es nombrado CFO de Defontana Corp. para expandir su Fintech y prestar más de 100 millones de dólares en 2025.
Cloud Connect mejora seguridad, rendimiento y eficiencia en el sector financiero mediante interconexión segura con plataformas en la nube.
La brecha en empleo entre chilenos y migrantes se reduce, aunque la desocupación femenina extranjera sigue siendo la más alta en Chile.
Subsidio al dividendo: accede a viviendas de hasta 4.000 UF con menor tasa hipotecaria y sin riesgos. Conoce los requisitos y cómo postular.
El 49% de los profesionales en Chile ve la Operación Renta como un proceso complejo. Descubre cómo la digitalización reduce el tiempo y el estrés tributario.
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Si hay subordinación y dependencia, el empleador debe pagar sueldos, incluso sin contrato formal.
Solo el 39% de los trabajadores en Chile respalda la reforma de pensiones 2025, según Laborum. La mayoría desconfía del sistema actual.
Amazon, Shein y Mercado Libre lideran en LATAM la conversación digital sobre deseos de consumo, según Buzzmonitor, destacando ropa y tecnología.
Los discursos anti-trans amenazan la igualdad y diversidad. Reflexionamos sobre su avance en Chile y el peligro de una falsa normalidad conservadora.
Influencers prueban la ultra resistencia del HONOR Magic7 Lite en desafíos extremos que arrasan en TikTok e Instagram. Resultados sorprendentes.
Pure Storage y CERN openlab revolucionan el almacenamiento flash para investigación científica, optimizando la física de altas energías del LHC.