
Francisco Meneses es nombrado CFO de Defontana Corp. para expandir su Fintech y prestar más de 100 millones de dólares en 2025.
El Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba anunció el jueves su plan de vacunación contra el dengue, dirigido inicialmente a los equipos de salud y a las personas que han sufrido cuadros graves de la enfermedad. El objetivo es aplicar las dos
Economía03/05/2024El Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba anunció el jueves su plan de vacunación contra el dengue, dirigido inicialmente a los equipos de salud y a las personas que han sufrido cuadros graves de la enfermedad. El objetivo es aplicar las dos dosis de la vacuna Qdenga del laboratorio japonés Takeda a estos grupos priorizados antes de diciembre.
La inversión inicial para este programa asciende a 7.500 millones de pesos y se espera que unas 50 mil personas reciban las dos dosis en esta primera etapa. Se ha decidido priorizar a los equipos de salud para proteger al personal sanitario estratégico y reducir el ausentismo laboral. Asimismo, se vacunará a personas que hayan estado internadas con cuadros graves de dengue por más de 24 horas, especialmente aquellas de entre 15 y 59 años.
La vacuna Qdenga del laboratorio Takeda contiene el virus vivo atenuado y se administra en dos dosis con un intervalo de tres meses. Esta fórmula ha sido desarrollada para incluir los cuatro serotipos del dengue en partes iguales, ofreciendo una protección más amplia contra la enfermedad.
Las negociaciones con el laboratorio japonés iniciaron en abril y se espera que la campaña de vacunación comience en junio, sujeto a la disponibilidad de las dosis. La distribución se llevará a cabo de manera gradual, priorizando los grupos mencionados. Además, se anticipa la disponibilidad de otra vacuna contra el dengue para diciembre, desarrollada por institutos de salud de Estados Unidos y Brasil.
La incorporación de la vacuna contra el dengue se enmarca dentro de un plan estratégico más amplio de prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, chikungunya y zika. Este año, se planifican actividades de prevención desde agosto, con énfasis en medidas como el descacharrado y la eliminación de criaderos de mosquitos.
La Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) continúa evaluando datos para emitir recomendaciones sobre la incorporación de la vacuna al calendario nacional. Mientras tanto, Córdoba y otras provincias han decidido iniciar la vacunación con fondos propios. Además, se mantendrá la vigilancia del vector mediante diversos métodos, como monitoreos de larvas, ovitrampas y modelos matemáticos para detectar zonas de mayor circulación del virus.
La vacunación contra el dengue representa un paso importante en la prevención de esta enfermedad en Córdoba. Con un enfoque integral que incluye vacunación, prevención y monitoreo, las autoridades buscan controlar la propagación del virus y proteger la salud de la población.
Francisco Meneses es nombrado CFO de Defontana Corp. para expandir su Fintech y prestar más de 100 millones de dólares en 2025.
Cloud Connect mejora seguridad, rendimiento y eficiencia en el sector financiero mediante interconexión segura con plataformas en la nube.
La brecha en empleo entre chilenos y migrantes se reduce, aunque la desocupación femenina extranjera sigue siendo la más alta en Chile.
Subsidio al dividendo: accede a viviendas de hasta 4.000 UF con menor tasa hipotecaria y sin riesgos. Conoce los requisitos y cómo postular.
El 49% de los profesionales en Chile ve la Operación Renta como un proceso complejo. Descubre cómo la digitalización reduce el tiempo y el estrés tributario.
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Si hay subordinación y dependencia, el empleador debe pagar sueldos, incluso sin contrato formal.
Solo el 39% de los trabajadores en Chile respalda la reforma de pensiones 2025, según Laborum. La mayoría desconfía del sistema actual.
Amazon, Shein y Mercado Libre lideran en LATAM la conversación digital sobre deseos de consumo, según Buzzmonitor, destacando ropa y tecnología.
Los discursos anti-trans amenazan la igualdad y diversidad. Reflexionamos sobre su avance en Chile y el peligro de una falsa normalidad conservadora.
Influencers prueban la ultra resistencia del HONOR Magic7 Lite en desafíos extremos que arrasan en TikTok e Instagram. Resultados sorprendentes.
Pure Storage y CERN openlab revolucionan el almacenamiento flash para investigación científica, optimizando la física de altas energías del LHC.