
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
El Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba anunció el jueves su plan de vacunación contra el dengue, dirigido inicialmente a los equipos de salud y a las personas que han sufrido cuadros graves de la enfermedad. El objetivo es aplicar las dos
Economía03/05/2024El Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba anunció el jueves su plan de vacunación contra el dengue, dirigido inicialmente a los equipos de salud y a las personas que han sufrido cuadros graves de la enfermedad. El objetivo es aplicar las dos dosis de la vacuna Qdenga del laboratorio japonés Takeda a estos grupos priorizados antes de diciembre.
La inversión inicial para este programa asciende a 7.500 millones de pesos y se espera que unas 50 mil personas reciban las dos dosis en esta primera etapa. Se ha decidido priorizar a los equipos de salud para proteger al personal sanitario estratégico y reducir el ausentismo laboral. Asimismo, se vacunará a personas que hayan estado internadas con cuadros graves de dengue por más de 24 horas, especialmente aquellas de entre 15 y 59 años.
La vacuna Qdenga del laboratorio Takeda contiene el virus vivo atenuado y se administra en dos dosis con un intervalo de tres meses. Esta fórmula ha sido desarrollada para incluir los cuatro serotipos del dengue en partes iguales, ofreciendo una protección más amplia contra la enfermedad.
Las negociaciones con el laboratorio japonés iniciaron en abril y se espera que la campaña de vacunación comience en junio, sujeto a la disponibilidad de las dosis. La distribución se llevará a cabo de manera gradual, priorizando los grupos mencionados. Además, se anticipa la disponibilidad de otra vacuna contra el dengue para diciembre, desarrollada por institutos de salud de Estados Unidos y Brasil.
La incorporación de la vacuna contra el dengue se enmarca dentro de un plan estratégico más amplio de prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, chikungunya y zika. Este año, se planifican actividades de prevención desde agosto, con énfasis en medidas como el descacharrado y la eliminación de criaderos de mosquitos.
La Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) continúa evaluando datos para emitir recomendaciones sobre la incorporación de la vacuna al calendario nacional. Mientras tanto, Córdoba y otras provincias han decidido iniciar la vacunación con fondos propios. Además, se mantendrá la vigilancia del vector mediante diversos métodos, como monitoreos de larvas, ovitrampas y modelos matemáticos para detectar zonas de mayor circulación del virus.
La vacunación contra el dengue representa un paso importante en la prevención de esta enfermedad en Córdoba. Con un enfoque integral que incluye vacunación, prevención y monitoreo, las autoridades buscan controlar la propagación del virus y proteger la salud de la población.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Estudio revela que la huella de carbono del Festival REC 2025 alcanzó 11.000 toneladas de CO₂, con el transporte de asistentes como mayor emisor.
Descubrí el HONOR 400 Lite: durabilidad, resistencia y funciones IA avanzadas para acompañar el ritmo del usuario latinoamericano activo.
Gisela Rojas en Lima: más de 2 mil personas vivieron una ponencia inolvidable sobre éxito financiero y educación en bienes raíces.
Rindegastos se integra a Visma para escalar su solución de gestión de gastos en Latinoamérica y liderar la innovación empresarial en la región.
Descubrí el patrimonio del Barrio Dieciocho con recorridos guiados, micros amarillas y el Palacio Ariztía en el Día de los Patrimonios UTEM 2025.