
Con un alza del 1,3%, el sueldo pretendido promedio en Chile sigue en ascenso
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
La inteligencia artificial (IA) generativa está revolucionando la manera en que accedemos a la información en Internet. Herramientas como ChatGPT están ganando popularidad por su capacidad de proporcionar respuestas inmediatas y precisas, lo que pla
Economía17/05/2024La inteligencia artificial (IA) generativa está revolucionando la manera en que accedemos a la información en Internet. Herramientas como ChatGPT están ganando popularidad por su capacidad de proporcionar respuestas inmediatas y precisas, lo que plantea la pregunta: ¿desaparecerá la búsqueda en Internet tal y como la conocemos hoy en día? Y, ¿qué impacto tendrá esto en la industria de la optimización de motores de búsqueda (SEO), valorada en aproximadamente 68.000 millones de dólares al año?
La experiencia actual de búsqueda en Internet puede ser frustrante. Imaginemos que queremos saber cuáles son las principales atracciones turísticas de Savannah, Georgia. Los motores de búsqueda tradicionales arrojarán miles de resultados, y es probable que tengamos que sortear anuncios, notificaciones de cookies y contenido SEO innecesario para encontrar la respuesta deseada. Sin embargo, al utilizar una herramienta como ChatGPT, basta con formular la pregunta y obtener una respuesta inmediata y directa. Este enfoque elimina muchas de las molestias asociadas con la búsqueda convencional, aunque la precisión de la información sigue siendo un tema de debate, similar a la búsqueda tradicional.
Ante la amenaza de ser desplazados, gigantes de la búsqueda en Internet como Google y Microsoft están integrando la IA generativa en sus servicios. Microsoft Bing fue pionero al incorporar ChatGPT, mientras que Google lanzó la Search Generative Experience (SGE), diseñada para facilitar la navegación y el acceso a la información. Estas iniciativas buscan ofrecer una experiencia de búsqueda más limpia y eficiente, pero aún está por verse si estas mejoras serán suficientes para competir con herramientas como ChatGPT.
La IA generativa podría transformar profundamente la industria del SEO. Tradicionalmente, el SEO se ha centrado en optimizar sitios web para aparecer en los primeros resultados de búsqueda, utilizando estrategias como el uso de palabras clave y la colocación de anuncios pagos. Sin embargo, si los usuarios comienzan a depender más de herramientas de IA para obtener información, estas tácticas podrían volverse obsoletas. Empresas como Google, que generan una gran parte de sus ingresos a través de la publicidad en motores de búsqueda, podrían verse obligadas a encontrar nuevas formas de monetizar las respuestas generadas por IA.
Aunque los grandes jugadores del sector pueden adaptarse e innovar para mantenerse competitivos, las pequeñas empresas de SEO podrían enfrentar desafíos significativos. La IA generativa no solo afectará a la búsqueda y al SEO, sino que también transformará muchos otros aspectos del negocio. Por lo tanto, es crucial que los líderes empresariales revisen sus estrategias para adaptarse a esta tecnología emergente, evaluando su impacto potencial en sus operaciones, productos, servicios y modelos de negocio.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Francisco Meneses es nombrado CFO de Defontana Corp. para expandir su Fintech y prestar más de 100 millones de dólares en 2025.
Santiago Londoño asume como Presidente de la unidad de Conectividad en Cirion Technologies para potenciar el crecimiento en América Latina.
La incorporación de IA responsable y colaborativa exige regulaciones, ética en el uso de datos y transparencia en los procesos. Descubre los desafíos actuales.
La salud mental laboral enfrenta riesgos crecientes como estrés crónico y sobrecarga. Académica de UCSC propone medidas para proteger a los trabajadores.
Implementa un programa de prevención de riesgos laborales exitoso con los 7 pasos clave que propone Foco en Obra para mejorar la seguridad en el trabajo.
En 2025, los viajes de los chilenos son más cortos, personalizados y wellness, impulsados por eventos online como Cyber Day y nuevas tendencias turísticas.