El FMI analiza la economía de Chile en 2024: crecimiento del 2,2%, desafíos fiscales y reformas clave para fortalecer la estabilidad económica.
Preocupación en el Sector Vitivinícola por Posibles Derechos de Exportación
En el marco del tratamiento del «Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos» en Diputados, miembros del Directorio de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) se reunieron en Buenos Aires con legisladores n
Economía11/01/2024Santiago JacquatEn el marco del tratamiento del «Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos» en Diputados, miembros del Directorio de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) se reunieron en Buenos Aires con legisladores nacionales de provincias vitivinícolas. El objetivo fue expresar su preocupación ante la posible aplicación de derechos de exportación al sector, especialmente a través del artículo 205.
Impacto Negativo en la Cadena Vitivinícola
El artículo 205 propone fijar en un 8% la alícuota de derecho de exportación para el complejo vitivinícola y el aceite esencial del limón. COVIAR destaca la alta calidad de la vitivinicultura argentina, identificándola como marca país generadora de divisas, empleo y arraigo en 18 provincias. La reunión tuvo como objetivo informar a los legisladores sobre el posible impacto negativo de estos derechos de exportación en la oferta exportable de Argentina.
Voces Destacadas y Compromisos
Participaron de la reunión representantes de COVIAR, incluyendo al presidente Mario González, y legisladores de diversas provincias vitivinícolas. Mario González enfatizó que la aplicación de derechos de exportación afectaría la cadena vitivinícola, atentando contra la generación de empleos, la competitividad externa y la atracción de inversiones. Legisladores como Juan Carlos Pagotto, Luis Picat y Anabel Fernández Sagasti expresaron su compromiso de trabajar para modificar el artículo y proteger al sector.
Compromisos para Encontrar el Equilibrio
Durante la reunión, Juan Carlos Pagotto, senador por La Rioja, destacó la presión tributaria en Argentina y se comprometió a trabajar en la problemática. Luis Picat, diputado por Córdoba, manifestó su oposición a nuevos impuestos que afecten la competitividad del sector. Anabel Fernández Sagasti, senadora por Mendoza, reafirmó la necesidad de evitar gravámenes a las economías regionales. Sergio Uñac, senador y ex gobernador de San Juan, subrayó la importancia de encontrar un equilibrio justo para proteger a productores e industriales.
7 ventajas de una cuenta vista y sus diferencias con la cuenta corriente
Descubre las 7 ventajas de una cuenta vista en Chile y cómo te ayuda a gestionar tu dinero sin deudas. Aprende sus diferencias con la cuenta corriente.
La economía chilena creció un 6,6 % en diciembre de 2024, superando expectativas. Descubre las claves de este repunte y los desafíos para 2025.
Desempleo en Chile baja a 8,1% en el último trimestre de 2024: Análisis y tendencias
La tasa de desempleo en Chile bajó a 8,1% en el último trimestre de 2024. Conoce las cifras, sectores con mayor empleo y desafíos del mercado laboral.
Reforma de Pensiones en Chile: conoce las fechas clave del aumento de la PGU y el nuevo bono por años cotizados. Descubre cómo impactará tu jubilación.
El dólar abre a la baja mientras Chile observa con atención las decisiones de la Fed y las amenazas de aranceles
El dólar cae en Chile mientras la Fed define tasas y Trump amenaza con aranceles al cobre. Análisis del impacto en la economía y el tipo de cambio.
Pure Storage renueva su programa para canales con foco en la rentabilidad y el crecimiento
Pure Storage actualiza su programa de canales para impulsar la rentabilidad y acelerar la transición de clientes a su plataforma de almacenamiento de datos.
Mantenimiento de aeronaves: Carreras que impulsan la búsqueda de la excelencia de Air France
Descubre cómo Air France impulsa la excelencia en el mantenimiento de aeronaves con innovación, sostenibilidad y oportunidades laborales en 2025.
El pisco chileno avanza hacia ser Patrimonio Mundial. La UNESCO ha incluido su paisaje vitivinícola en la Lista Tentativa. Conoce los próximos pasos.
WhatsApp prueba una nueva función para editar subtítulos en fotos y videos
WhatsApp prueba una nueva función para editar subtítulos en álbumes de fotos y videos. Descubre cómo mejorará tu experiencia en la app.
Descubrimiento en la Antártida: el fósil de ave moderna más antiguo del mundo
Descubren en la Antártida el fósil de ave moderna más antiguo, revelando claves sobre la evolución de patos y gansos. Un hallazgo clave para la ciencia.