
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) revelará este jueves la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a diciembre pasado, y las estimaciones privadas sugieren que podría situarse entre el 25% y el 30%. De
Economía11/01/2024El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) revelará este jueves la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a diciembre pasado, y las estimaciones privadas sugieren que podría situarse entre el 25% y el 30%. De confirmarse, el acumulado anual superaría el 200%, una cifra de tres dígitos que Argentina no experimentaba desde la hiperinflación de 1990.
El martes pasado, el portavoz presidencial Manuel Adorni anunció que el Gobierno está implementando un «plan para estabilizar» la economía. En medio de aumentos generalizados en varios sectores, Adorni reconoció que salir de la «encerrona inflacionaria» llevará tiempo, destacando el esfuerzo por equilibrar las cuentas y sanear el Banco Central.
Desde el ámbito privado, la consultora Eco Go estimó la inflación de diciembre en 29,4%, con un salto interanual del 222,8%. El aumento del 35,5% en los alimentos fue clave, a pesar de una reversión en la última semana del mes debido a la baja en el precio de la carne. Otras mediciones, como la de la Fundación Libertad y Progreso, señalan subas del 29% para el mes y del 219% para el año.
A pesar de una desaceleración en las últimas semanas, los aumentos de precios en diciembre generan una inercia significativa para enero. Se espera que contribuyan a este escenario los incrementos anunciados, como el 45% en la tarifa de colectivos en el AMBA, el aumento de peajes y subte, y el incremento del 40% en las prepagas. La expectativa de inflación para los próximos 12 meses se elevó más del doble en diciembre, alcanzando el 225,9%, según un informe de la Universidad Torcuato di Tella (UTdT).
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.