Museo Interactivo de Economía (Mide): Oferta Académica 2024

El Museo Interactivo de Economía (Mide) presenta su ambicioso programa académico anual para el 2024, enfocado en educar a jóvenes y al público en general en temas cruciales como economía, finanzas y sustentabilidad. Entre los destacados cursos y dip

Economía17/01/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

El Museo Interactivo de Economía (Mide) presenta su ambicioso programa académico anual para el 2024, enfocado en educar a jóvenes y al público en general en temas cruciales como economía, finanzas y sustentabilidad. Entre los destacados cursos y diplomados para el primer semestre, se encuentran propuestas innovadoras que abordan diversos aspectos de estos temas fundamentales.

Museo Interactivo de Economía (Mide): Oferta Académica 2024

Diplomados Especializados para el Primer Semestre del 2024

  1. ¿Qué hace el Banco de México para ti y tu familia?
    • Fecha: Enero y mayo (a distancia)
    • Objetivo: Facilitar la comprensión, atención y solución de asuntos vinculados al dinero, desde su emisión hasta su uso en pagos y deudas.
  2. Finanzas (Presencial)
    • Fecha: Abril
    • Objetivo: Comprender y analizar de manera práctica los conceptos de finanzas y su aplicación en decisiones de ahorro e inversión.
  3. Gestión del Dinero (Presencial)
    • Fecha: Abril
    • Objetivo: Proporcionar herramientas para la administración del dinero, apertura de cuentas bancarias, inversiones y gestión de créditos, así como estimaciones para el retiro.
  4. Desarrollo Económico Comparado
    • Fecha: Mayo
    • Objetivo: Analizar las limitaciones del desarrollo económico mediante el estudio comparativo de diferentes países.
  5. Ciencia de Datos
    • Fecha: Junio
    • Objetivo: Estudiar la ciencia de datos, abarcando principios, definición de problemas, algoritmos y procesos para extraer patrones no obvios y útiles.

Foro Educativo del Mide: Formando Generaciones

El Mide lleva a cabo estas actividades a través de su área especializada, el Foro Educativo, diseñado para aquellos que buscan una comprensión más profunda en temas relacionados con economía, finanzas y sustentabilidad. Con un historial impresionante que incluye 400 programas académicos, 204 cursos, 71 diplomados, 125 conferencias y 12 simposios, el Foro Educativo ha formado nueve generaciones de la Especialidad en Divulgación de la Economía, reconocida oficialmente por la Secretaría de Educación Pública.

Información y Contacto

Para conocer más sobre costos, becas y realizar reservaciones, el Mide proporciona el correo [email protected] y el teléfono 5551304600, extensión 4616. Además, toda la información está disponible en su portal www.mide.org.mx.

Este programa refleja el compromiso continuo del Mide en proporcionar oportunidades educativas significativas y accesibles para aquellos interesados en el fascinante mundo de la economía y las finanzas.

Te puede interesar
Ejecutivos analizando nuevas estrategias según las tendencias laborales 2025

Tendencias laborales 2025

Santiago Jacquat
Economía05/05/2025

Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.

Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.