
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
El Museo Interactivo de Economía (Mide) presenta su ambicioso programa académico anual para el 2024, enfocado en educar a jóvenes y al público en general en temas cruciales como economía, finanzas y sustentabilidad. Entre los destacados cursos y dip
Economía17/01/2024El Museo Interactivo de Economía (Mide) presenta su ambicioso programa académico anual para el 2024, enfocado en educar a jóvenes y al público en general en temas cruciales como economía, finanzas y sustentabilidad. Entre los destacados cursos y diplomados para el primer semestre, se encuentran propuestas innovadoras que abordan diversos aspectos de estos temas fundamentales.
El Mide lleva a cabo estas actividades a través de su área especializada, el Foro Educativo, diseñado para aquellos que buscan una comprensión más profunda en temas relacionados con economía, finanzas y sustentabilidad. Con un historial impresionante que incluye 400 programas académicos, 204 cursos, 71 diplomados, 125 conferencias y 12 simposios, el Foro Educativo ha formado nueve generaciones de la Especialidad en Divulgación de la Economía, reconocida oficialmente por la Secretaría de Educación Pública.
Para conocer más sobre costos, becas y realizar reservaciones, el Mide proporciona el correo [email protected] y el teléfono 5551304600, extensión 4616. Además, toda la información está disponible en su portal www.mide.org.mx.
Este programa refleja el compromiso continuo del Mide en proporcionar oportunidades educativas significativas y accesibles para aquellos interesados en el fascinante mundo de la economía y las finanzas.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Cirion y Collab lanzan Nubitalk, una solución de Contact Center en la nube que integra IA, omnicanalidad y alto rendimiento en LATAM.
Cuidar a las madres es clave para el bienestar familiar. Promover su salud física y emocional debe ser prioridad todo el año, no solo en mayo.
Tenable revoluciona la gestión de exposición con IA, conectores de terceros y paneles unificados que simplifican la ciberseguridad empresarial.
Vacaciones de invierno 2025: crecen un 5% las reservas con preferencia por destinos cálidos, viajes familiares y escapadas planificadas.
Los Data Centers híbridos, sostenibles y con IA están redefiniendo la innovación tecnológica y liderando la transformación digital global.