
Francisco Meneses es nombrado CFO de Defontana Corp. para expandir su Fintech y prestar más de 100 millones de dólares en 2025.
Con la desaceleración inflacionaria y la expectativa de que el índice de precio al consumidor (IPC) baje del 5%, junio llega con varios incrementos importantes en servicios y productos esenciales. Estos aumentos afectan a la luz, el gas, la nafta, l
Economía03/06/2024Con la desaceleración inflacionaria y la expectativa de que el índice de precio al consumidor (IPC) baje del 5%, junio llega con varios incrementos importantes en servicios y productos esenciales. Estos aumentos afectan a la luz, el gas, la nafta, los alquileres, los subtes y los peajes en Buenos Aires.
A partir del 1º de junio, comienza un «período de transición» para la quita de subsidios energéticos que se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2024. El objetivo es trasladar gradualmente a los usuarios los costos reales de las tarifas de luz y gas, moviendo de un esquema de subsidios generalizados a uno de subsidios focalizados.
El 1° de junio también marca la actualización del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), lo que impactará en el precio de la nafta. Se estima que la nafta súper podría aumentar un 1,2% en CABA y un 1% en Córdoba, con un incremento significativo previsto para julio.
Los contratos de alquiler firmados bajo la Ley 27.551, que ajustan anualmente según el Índice de Contratos de Locación (ICL), tendrán un aumento del 233,7% en junio. Otros contratos, afectados por la reforma de la ley de alquileres, verán un incremento semestral del 56,5%.
Desde el 1 de junio, los peajes en las autopistas de CABA subirán un 35% tras un aumento del 150% en mayo. Las tarifas varían según el tipo de vehículo y la autopista, con incrementos significativos en las horas pico.
Aunque un fallo judicial había ordenado suspender los aumentos hasta el 10 de julio, la empresa SBASE anunció que el precio del boleto de subte subirá a $650 a partir de junio.
A finales de mayo, el Gobierno porteño incrementó en un 27% el costo de la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Los automovilistas deberán abonar $38.014,57 por este trámite, mientras que los propietarios de motos pagarán $14.293,73.
El Decreto 465/2024, publicado recientemente, establece un reordenamiento gradual de los subsidios para la luz y el gas. Los usuarios de ingresos bajos tendrán subsidios del 95,86% en la electricidad y del 86% en el gas, mientras que los de ingresos medios mantendrán subsidios del 88% y 80% respectivamente. Los usuarios de altos ingresos o no registrados en el RASE recibirán menos subsidios.
Francisco Meneses es nombrado CFO de Defontana Corp. para expandir su Fintech y prestar más de 100 millones de dólares en 2025.
Cloud Connect mejora seguridad, rendimiento y eficiencia en el sector financiero mediante interconexión segura con plataformas en la nube.
La brecha en empleo entre chilenos y migrantes se reduce, aunque la desocupación femenina extranjera sigue siendo la más alta en Chile.
Subsidio al dividendo: accede a viviendas de hasta 4.000 UF con menor tasa hipotecaria y sin riesgos. Conoce los requisitos y cómo postular.
El 49% de los profesionales en Chile ve la Operación Renta como un proceso complejo. Descubre cómo la digitalización reduce el tiempo y el estrés tributario.
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Si hay subordinación y dependencia, el empleador debe pagar sueldos, incluso sin contrato formal.
Solo el 39% de los trabajadores en Chile respalda la reforma de pensiones 2025, según Laborum. La mayoría desconfía del sistema actual.
Amazon, Shein y Mercado Libre lideran en LATAM la conversación digital sobre deseos de consumo, según Buzzmonitor, destacando ropa y tecnología.
Los discursos anti-trans amenazan la igualdad y diversidad. Reflexionamos sobre su avance en Chile y el peligro de una falsa normalidad conservadora.
Influencers prueban la ultra resistencia del HONOR Magic7 Lite en desafíos extremos que arrasan en TikTok e Instagram. Resultados sorprendentes.
Pure Storage y CERN openlab revolucionan el almacenamiento flash para investigación científica, optimizando la física de altas energías del LHC.