
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Santiago Deicas, con 36 años y una carrera distinguida como uno de los enólogos más destacados de Uruguay, no solo ha llevado a las bodegas Familia Deicas y Establecimiento Juanicó a nuevos horizontes de reconocimiento por sus vinos, sino que tambié
Economía09/02/2024Santiago Deicas, con 36 años y una carrera distinguida como uno de los enólogos más destacados de Uruguay, no solo ha llevado a las bodegas Familia Deicas y Establecimiento Juanicó a nuevos horizontes de reconocimiento por sus vinos, sino que también ha incursionado con éxito en el mundo de la cerveza con su proyecto Birra Bizarra. Este montevideano, ingeniero en Alimentos y con un MBA, se sumerge en la sustentabilidad como filosofía clave para abrir mercados internacionales y competir a nivel global.
Desde temprana edad, Santiago se enamoró de la actividad vinícola, influenciado por la pasión y dedicación que vio en su abuelo y padre hacia el viñedo familiar. Su compromiso con la innovación y la calidad lo ha llevado a explorar nuevas formas de vinificación, incluso en tiempos de éxito, lo cual ha sido fundamental para el prestigio de sus vinos de alta gama.
El 2023 trajo desafíos climáticos, pero también destacó la calidad excepcional de la producción de Bodega Familia Deicas y Establecimiento Juanicó. A pesar de una merma en la producción debido a una sequía histórica, la gestión cuidadosa de sus viñedos permitió cosechar uvas de extraordinaria calidad, posicionando a sus vinos en el segmento de alta gama.
Recientemente, los vinos de Santiago Deicas han sido certificados por su producción sostenible, un requisito cada vez más indispensable para competir en mercados internacionales. Esta certificación refleja el compromiso de Familia Deicas con prácticas que no solo respetan el medio ambiente, sino que también abren puertas en países donde la demanda de productos sostenibles es cada vez mayor.
Con la mirada puesta en el crecimiento en EE.UU. y Brasil, Deicas busca aprovechar el éxito internacional de sus vinos y el reconocimiento que han recibido para ampliar su presencia en estos mercados. A pesar de los desafíos, incluyendo la necesidad de fortalecer la imagen de Uruguay como productor de vinos de calidad, Deicas ve oportunidades claras de expansión, especialmente en Asia y otros mercados donde aún queda mucho por explorar.
Santiago Deicas subraya la importancia de trabajar unidos para mejorar la imagen país y enfrentar los desafíos competitivos que limitan las exportaciones uruguayas de vino. En el mercado local, apunta a la calidad como estrategia clave para enfrentar la competencia y mantener el interés de los consumidores uruguayos en vinos finos.
Más allá del vino, Santiago ha fundado Birra Bizarra, llevando su experiencia y visión al ámbito cervecero. Aunque reconoce diferencias significativas entre ambos negocios, está listo para innovar con lanzamientos de cervezas lager en lata, incluyendo una lager con mango, que buscan refrescar la percepción del consumidor sobre las cervezas artesanales.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.