
Con un alza del 1,3%, el sueldo pretendido promedio en Chile sigue en ascenso
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
La crioterapia y el Método Wim Hof están ganando popularidad en todo el mundo gracias a sus impresionantes beneficios para la salud. En Argentina, eventos importantes organizados entre amigos y de forma masiva por organizaciones, han puesto en el ce
Economía03/07/2024La crioterapia y el Método Wim Hof están ganando popularidad en todo el mundo gracias a sus impresionantes beneficios para la salud. En Argentina, eventos importantes organizados entre amigos y de forma masiva por organizaciones, han puesto en el centro de atención estas técnicas innovadoras.
Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo la exposición al frío extremo puede transformar tu bienestar físico y mental.
La crioterapia es una terapia que consiste en exponer el cuerpo a temperaturas extremadamente bajas, durante cortos periodos. Esta técnica se utiliza para reducir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar el rendimiento físico.
Al aplicar frío extremo, se activan respuestas corporales que fortalecen el sistema inmunológico y reducen el estrés.
Entre los beneficios de la crioterapia se encuentran:
En Argentina, Ramiro Buteler, conocido por su trabajo como orador y coach, ha organizado varios eventos importantes que destacan los beneficios de la crioterapia y el Método Wim Hof. Estos eventos han ayudado a popularizar estas prácticas innovadoras en el país​.
Desarrollado por Wim Hof, este método combina técnicas de respiración controlada, exposición al frío y una mentalidad fuerte para mejorar la salud general. Este metodo se basa en tres pilares fundamentales:
La crioterapia es una parte esencial del Método Wim Hof. Consiste en sumergirse en agua helada, a temperaturas entre 3-5°C, durante varios minutos. Aunque parece extremo, este entrenamiento con frío tiene numerosos beneficios, como fortalecer el sistema inmunológico y acelerar la recuperación muscular.
En Argentina, los beneficios de la crioterapia están al alcance de todos gracias a la oferta de equipos disponibles para compra o alquiler a través del sitio web parinamapiletas
Esta iniciativa no solo brinda soluciones para quienes desean incorporar la crioterapia en su rutina diaria, sino que también organiza eventos privados destinados a compartir diversas experiencias integradoras.
Estas actividades permiten a los participantes conocer gente nueva y disfrutar de un buen momento mientras experimentan los beneficios de esta práctica.
La crioterapia se puede realizar de manera individual en el hogar mediante la adquisición o alquiler de una pileta. Sin embargo, para aquellos interesados en compartir la experiencia en grupo, existen eventos organizados por instituciones o particulares.
Incluso las jugadoras de la selección argentina de beach handball, subcampeonas mundiales, han recurrido a esta terapia.
Los ejercicios de respiración profunda y retención del aire son componentes clave del Método Wim Hof. Aumentan los niveles de oxígeno en la sangre y regulan el dióxido de carbono, lo que activa el sistema nervioso y mejora tanto el cuerpo como la mente.
Practicar la respiración Wim Hof puede aumentar la energía, mejorar el estado de ánimo y ayudar a manejar el estrés.
Este domingo 7 de julio, Argentina será escenario del evento de crioterapia más impactante y convocante realizado hasta la fecha: el «Hielazo».
Durante esta jornada completa, los participantes tendrán la oportunidad de aplicar el método Wim Hof, compartir momentos y charlas con diversas personas, disfrutar de comida saludable y participar en conversaciones al aire libre con profesionales de renombre como Flor D’Agostino, Pau Malica y Lisi Gonzalez, quienes proporcionarán herramientas útiles para incorporar en el día a día.
Este evento convoca a gente de todo el país y de otros también como de Uruguay y Chile.
Además de resistir el frío, el Método Wim Hof también se enfoca en fortalecer la mente. La visualización, la meditación y los pensamientos positivos son técnicas esenciales para mejorar el autocontrol y la fortaleza mental.
A través de estos ejercicios, se puede desarrollar una mayor resiliencia y capacidad para enfrentar el estrés, beneficiando tanto la vida personal como profesional.
La ciencia respalda los beneficios del Método Wim Hof. Investigaciones han demostrado que sus técnicas mejoran el sistema inmunológico, reducen la inflamación y aumentan el rendimiento físico.
Estas prácticas se han posicionado como herramientas efectivas para reducir el estrés, mejorar el rendimiento y fortalecer la salud.
La crioterapia y el Método Wim Hof ofrecen una combinación poderosa para mejorar la salud física y mental. En Argentina y en diferentes países ya se están haciendo eventos cada vez mas masivos para fomentar los beneficios de estas técnicas, ayudando a más personas a descubrir su potencial.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Francisco Meneses es nombrado CFO de Defontana Corp. para expandir su Fintech y prestar más de 100 millones de dólares en 2025.
“De Empleado a Empresario” de Johan González guía a agentes latinos a construir negocios sólidos en seguros con la fórmula 10/40.
Santiago Londoño asume como Presidente de la unidad de Conectividad en Cirion Technologies para potenciar el crecimiento en América Latina.
HONOR lanza Magic7 Pro con tecnología de protección ocular, ofreciendo una experiencia visual saludable en un mundo hiperconectado.
Descubre cómo Wiwink digitaliza pymes con una plataforma modular y automatizable, fácil de usar, para gestionar ventas y operaciones desde un solo lugar.
Camino y Nittetsu completan la adquisición del proyecto de cobre Puquios en Chile, avanzando hacia su construcción con permisos clave ya aprobados.