7 ventajas de una cuenta vista y sus diferencias con la cuenta corriente
Descubre las 7 ventajas de una cuenta vista en Chile y cómo te ayuda a gestionar tu dinero sin deudas. Aprende sus diferencias con la cuenta corriente.
En tiempos de incertidumbre económica, muchos argentinos buscan resguardar el valor de sus activos mediante inversiones seguras. Una opción destacada es la compra de lingotes de oro, disponibles tanto en formatos digitales como físicos. La joyería E
Economía04/07/2024Santiago JacquatEn tiempos de incertidumbre económica, muchos argentinos buscan resguardar el valor de sus activos mediante inversiones seguras. Una opción destacada es la compra de lingotes de oro, disponibles tanto en formatos digitales como físicos. La joyería El Tasador ofrece una solución accesible y segura para aquellos que prefieren invertir en oro físico.
El Tasador pone a disposición lingotes de oro de 1, 5, 10 y 50 gramos, con la ventaja de poder adquirir los de menor gramaje en cómodas cuotas. Por ejemplo, un lingote de un gramo se puede pagar en:
Es importante tener en cuenta que estos precios pueden variar debido a las fluctuaciones constantes en el valor del oro. Por ello, se recomienda consultar la página web de El Tasador para obtener información actualizada.
Una de las principales ventajas de invertir en oro es la seguridad de obtener una ganancia a medida que se van pagando las cuotas. El valor del lingote suele aumentar con la inflación, proporcionando un resguardo contra la pérdida de poder adquisitivo. Además, el oro mantiene una tendencia alcista en el mercado internacional, lo que sugiere un crecimiento constante en su valor a corto plazo.
Para aprovechar esta opción de inversión, se puede visitar la tienda online de El Tasador, específicamente en la sección de inversiones, donde es posible realizar pagos en 12 cuotas para lingotes de hasta 10 gramos. También se puede visitar el salón de ventas ubicado en Avenida Corrientes 2810, esquina Pueyrredón, en Buenos Aires.
Además, El Tasador ofrece envíos a todo el país, brindando una opción segura y conveniente para aquellos que deseen invertir en oro desde cualquier punto de Argentina.
Invertir en oro a través de El Tasador no solo proporciona una alternativa segura en tiempos de crisis, sino que también permite a los inversores beneficiarse del crecimiento del valor del oro. Con opciones de pago flexibles y la posibilidad de realizar compras desde cualquier lugar del país, El Tasador se presenta como una opción confiable para aquellos que buscan proteger y hacer crecer su patrimonio.
Descubre las 7 ventajas de una cuenta vista en Chile y cómo te ayuda a gestionar tu dinero sin deudas. Aprende sus diferencias con la cuenta corriente.
La economía chilena creció un 6,6 % en diciembre de 2024, superando expectativas. Descubre las claves de este repunte y los desafíos para 2025.
La tasa de desempleo en Chile bajó a 8,1% en el último trimestre de 2024. Conoce las cifras, sectores con mayor empleo y desafíos del mercado laboral.
Reforma de Pensiones en Chile: conoce las fechas clave del aumento de la PGU y el nuevo bono por años cotizados. Descubre cómo impactará tu jubilación.
El dólar cae en Chile mientras la Fed define tasas y Trump amenaza con aranceles al cobre. Análisis del impacto en la economía y el tipo de cambio.
Descubre cómo el subsidio a tasas hipotecarias en Chile facilita el acceso a viviendas, reduce costos y revitaliza la construcción.
OpenAI lanza Deep Research, una IA avanzada que mejora la investigación web con informes detallados. Descubre su impacto en Chile y el futuro de la IA.
Los ingresos operacionales de LLYC crecieron un 19% en 2024, alcanzando los 93,1M€. Su EBITDA recurrente también mejoró, consolidando su expansión global.
Nuevo método de extracción de litio reduce un 75% las emisiones y baja costos en un 35%, impulsando una minería más sostenible en Chile y el mundo.
Descubre las 7 ventajas de una cuenta vista en Chile y cómo te ayuda a gestionar tu dinero sin deudas. Aprende sus diferencias con la cuenta corriente.
China investiga a Google por presuntas prácticas monopólicas en respuesta a las medidas de EE.UU., en un nuevo episodio de la guerra comercial.