
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
En abril, la plataforma Fanvue lanzó un innovador certamen denominado Miss Inteligencia Artificial. Este concurso busca crear la «influencer» perfecta utilizando tecnología de inteligencia artificial, perpetuando cánones estéticos y estilos de vida
Economía04/07/2024En abril, la plataforma Fanvue lanzó un innovador certamen denominado Miss Inteligencia Artificial. Este concurso busca crear la «influencer» perfecta utilizando tecnología de inteligencia artificial, perpetuando cánones estéticos y estilos de vida ideales. En su primera edición, el certamen recibió más de 1,500 participantes.
Los jueces del concurso evaluaron aspectos como la apariencia y realismo de las concursantes, el uso eficiente de la inteligencia artificial y su influencia en redes sociales. De estas evaluaciones, seleccionaron a diez finalistas, cuya ganadora se anunciará esta semana.
Una de las destacadas finalistas es la turca Seren Ay, quien cuenta con más de 20,000 seguidores en Instagram. Sus creadores la muestran en diversos escenarios, como Estambul, París y Taiwán, o pilotando una aeronave. Según los jueces, «el estándar de su contenido es increíblemente alto y muestra una originalidad e imaginación destacables».
El concurso también cuenta con la participación de dos de las influencers virtuales más populares, Aitana López y Emily Pellegrini, en el panel de jueces. Ambas suman más de medio millón de seguidores en redes sociales, lo que añade un nivel de autenticidad y modernidad al certamen.
Interesantemente, algunas finalistas, como Seren Ay, no fueron creadas específicamente para el concurso. Ay fue desarrollada para promocionar la joyería Sirena Arte. Furkan Sahin, encargado del proyecto, explicó que optaron por crear una influencer mediante inteligencia artificial debido a los altos costos y exigencias de trabajar con influencers humanas.
Otra finalista, Shatavari, fue diseñada siguiendo los estándares de belleza convencionales. Su creador, Choudhry, comentó que a pesar de las críticas sobre su delgadez, el objetivo era crear una celebridad al estilo Bollywood.
Además de la apariencia, el certamen valora las causas sociales que las candidatas apoyan. Shatavari, por ejemplo, se posiciona como una defensora de la lucha contra la depresión y una apasionada de la moda y los viajes. Publica artículos sobre salud y bienestar con la ayuda de ChatGPT.
Por otro lado, la rumana Aiyana Rainbow se presenta como una aliada del movimiento LGTBI, mientras que la francesa Anne Kerdi es embajadora de Oceanópolis, una iniciativa para la conservación de los océanos en Bretaña, Francia.
La ganadora del certamen recibirá 13,000 dólares y la asistencia de un publicista para aumentar su audiencia, lo que subraya el potencial impacto de estas iniciativas en las redes sociales y la sociedad en general.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.