
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
El 8 de julio se celebra el Día Mundial de las Alergias, una jornada dedicada a concientizar sobre la importancia de la prevención, los riesgos y los cuidados relacionados con las enfermedades alérgicas. Según la Organización Mundial de la Salud (OM
Economía08/07/2024El 8 de julio se celebra el Día Mundial de las Alergias, una jornada dedicada a concientizar sobre la importancia de la prevención, los riesgos y los cuidados relacionados con las enfermedades alérgicas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las alergias están entre las seis patologías más frecuentes en el mundo. Esta efeméride fue establecida por la Organización Mundial de la Alergia (OMA), conocida en inglés como World Allergy Organization (WAO), coincidiendo con la fecha del Congreso Mundial de la Alergia.
Fundada en 1951, la OMA trabaja para facilitar la vida de las personas alérgicas, quienes experimentan reacciones adversas del sistema inmunitario a elementos comunes como picaduras de insectos o látex. La susceptibilidad a desarrollar alergias en los niños puede estar relacionada con su exposición a diferentes microorganismos, según los científicos.
Esta fecha reúne una serie de eventos y aniversarios significativos, recordándonos la diversidad de acontecimientos que pueden marcar un mismo día en la historia.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.